Las teleseries son consideradas una tradición en el entretenimiento de los chilenos. A cualquier hora del día es la excusa perfecta para reunirse con la familia o amigos frente a la TV. A través de ellas han habido historias y personajes que se han ganado el corazón de sus seguidores. Tanto así, que de algún modo, se logra una conexión con los actores y actrices que interpretaron aquellos inolvidables personajes. Es por esto que hoy les traemos una imperdible lista con todas las estrellas que brillaron en la década de los 70, 80 y 90. ¿Qué estarán haciendo ahora? ¡Entérate de todo!
Alejandra Herrera
María Alejandra Herrera Andreucci conocida en el mundo del entretenimiento como Alejandra Herrera, es una inolvidable actriz chilena reconocida por sus interpretaciones en las telenovelas. Desde la década de los 90 Alejandra comenzó a participar en importantes producciones del Canal 13 como Amor a domicilio, Adrenalina, Playa salvaje, Marparaíso, Corazón pirata entre otros.
Su personaje de Alexis en Adrenalina fue todo un ícono de la moda para el momento con looks que imitaban muchas mujeres. En la actualidad con 49 años sigue frente a las pantallas mostrando su talento y belleza en programas de Tv como Tu cara me suena y Mujeres primero.
Pablo Schwarz
¿Quién no recuerda al actor Pablo Schwarz en la teleserie Sucupira? El joven trabajador que era amigo de un burro llamado Luis Miguel, quedará por siempre en la memoria de los chilenos. Pablo es sin duda uno de los artistas más destacados por tener una extensa carrera en el mundo del teatro, cine y televisión.
Además se desenvuelve exitosamente en la música siendo el baterista de Maraca, un grupo musical. Sobresalió en la década de los 90 al interpretar más de 20 personajes en telenovelas y al participar en más de 20 obras de teatro. Actualmente sigue frente a las pan tallas siendo Detrás de la lluvia su última película cinematográfica.
Nancy Paulsen
Su protagónico en La sombra del Ángel como Isabel Torreblanca, marcó la carrera de la actriz chilena Nancy Paulsen entre los 80 y 90. También participó en otras producciones importantes de la época como Bella y Audaces, Mi nombre es Lara, El milagro de vivir, Ámame... A pesar de que tenía un buen futuro en televisión, la actriz dejó la actuación en los 90 para estudiar Psicología.
Nancy no regresó más a las telenovelas y actualmente ejerce su carrera. Si te preguntabas cómo luce la actriz ahora, aquí te dejamos esta foto.
Luz Jiménez
Actriz, directora de teatro y profesora de actuación. Luz Jiménez, tiene una amplia trayectoria en cine, teatro y televisión. Su fama en el teatro llegó con su participación en Tres Marías y Una Rosa en el año 1979, con la que realizó hasta una gira mundial por el éxito de la obra. Su debut en telenovelas fue en Villa Los Aromos y su primer protagónico fue en Bellas y Audaces como Kiki Blanche.
A lo largo de su carrera ha ganado diversos premios por su trayectoria artística y como mejor actriz. A sus 86 años aún sigue actuando. Actualmente forma parte de la película Los anillos de la serpiente.
Tomás Vidiella
Tomás Vidiella es un importante actor, productor y gestor cultural chileno de la época de los 80. De cara al mañana, La torre 10, La villa, El milagro de vivir, Montecristo, Corazón Rebelde… son algunas de las telenovelas donde hemos visto a Vidiella. Fue fundador de diversas compañías de teatro y se le reconoce como el creador de los Café Concert en Chile.
Por su notable trayectoria ha recibido reconocimientos como el Premios APES y el Laurel de Oro. A sus 83 años de edad sigue dedicado al mundo de la actuación.
Gloria Münchmeyer
Gloria Münchmeyer es una destacada actriz chilena con una amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. La madrastra, Alguien por quién vivir, Los títeres, La invitación, Purasangre… son algunas de las telenovelas donde Gloria participó. Por la película La luna en el espejo, fue la primera de su país en ganar la Copa Volpi como mejor actriz en cine.
En teatro también tiene una amplia y exitosa lista de interpretaciones. Con 82 años, la actriz aún se mantiene activa. Actualmente forma parte de la serie Los Carcamales, estrenada en 2020, y de la película Perravida.
Jaime Azócar
De los artistas memorables de la época de los 80 y 90 en Chile, no podemos dejar de nombrar a Jaime Azócar. Sol tardío, Casagrande, La torre 10, La villa, Adrenalina… fueron algunas de las teleseries donde el actor y comediante tuvo un papel secundario. Aunque posteriormente a esta época tuvo algunas participaciones especiales en El juego de la vida, Diario Secreto de una profesional y Los años dorados, se alejó de las teleseries para dedicarse de lleno al teatro.
A sus 75 años Azócar luce bastante bien y con muchas ganas de seguir recibiendo aplausos en las tablas.
Remigio Remedy.
Remigio Remedy es un actor chileno que estudió Teatro en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se ganó el reconocimiento del público tras su protagónico en A la sombra del ángel en 1989. Posteriormente participó en otras teleseries como Ellas por ellas, Doble juego, Marparaíso, Brujas, Amor en tiempo récord… entre otras.
Además de las series y teleseries, también ha participado en Stand Up Comedy y es un aficionado al deporte. A sus 55 años Remigio luce tan bien como la primera vez que lo vimos en televisión. Esperamos seguir disfrutando de su talento por muchos años más.
Romeo Singer
Romeo Singer es un actor chileno recordado por su papel protagónico en Fuera de control como Rodrigo Duarte en 1999. Sabor a ti, Corazón Pirata, La vida es una Lotería, Amango y Tentación, son algunas de las producciones donde ha participado el actor. Es dueño de su propia productora teatral desde el año 2011.
Recientemente tuvo una participación especial en 100 días para enamorarse. Desde hace unos años está más enfocado en su empresa de comunicaciones que en la actuación. Rumbo a sus 46 años está más guapo que nunca.
Francisco Melo
Juan Francisco Melo Miguel mejor conocido como Francisco Melo, es un reconocido actor y productor chileno. La fiera, Lorana, Romané, El circo de las Montini, Alguien te mira, ¿Dónde está Elisa?... son algunas producciones en las que ha participado. Fue nombrado por el programa Chile elige como el "cuarto mejor actor chileno de todos los tiempos".
Además de la actuación, Melo, también ha estado como conductor en diversos programas. A sus 54 años, ahora es que hay talento para rato. Sus más recientes producciones son: Historias de cuarentena y Edificio Corona.
Victoria Gazmuri
En la década de los 80 y los 90 salieron grandes actrices como lo es Victoria Gazmuri, hermana de la talentosa actriz Ana María Gazmuri. Sus primeras teleseries fueron Champaña, Amor a domicilio y Loca Piel. Su pasión por la actuación llegó hasta 1999 en su última teleserie Cerro Alegre.
A pesar del éxito que había tenido, Victoria decidió alejarse de las pantallas y dedicarse al teatro infantil. Actualmente no se encuentra en el medio artístico, sino dedicada al mundo empresarial. Con 46 años luce bastante bien. Ojalá podamos verla de regreso a la televisión al menos como invitada.
Marko Fabjanovic
¿Quién recuerda al atractivo surfista apodado "cabeza de músculo" en Playa salvaje? Con este personaje, el actor Marko Fabjanobic se dio a conocer en el mundo de las teleseries chilenas en el año 1997. El apuesto actor se encuentra alejado de las pantallas desde hace varios años.
Actualmente se dedica al coaching, motivando a otras personas a mejorar su estilo de vida con el deporte y la alimentación. Antes de alejarse de la actuación también participó en Los Cárcamo y Oro verde. ¿Les gustaría ver a Marko de regreso en las teleseries?
Luis Gnecco
Luis Gnecco es reconocido por su talento para la actuación y la comedia. Consagrado en la época de los 80 y 90 por sus participaciones en importantes teleseries como La invitación, La intrusa, Trampas y caretas, Amores de mercado, Adrenalina… Además de la televisión, ha desarrollado una importante trayectoria en el cine, participando en películas como Johnny cien pesos, No, Neruda, El bosque de Karadima, Los dos papas, Una mujer fantástica, entre otras.
A sus 58 años, Gnecco sigue demostrando su talento. Actualmente podemos verlo en La Jauría, Tengo miedo torero y La torre de Mabel.
Alfredo Castro
Alfredo Castro es un talentoso actor chileno considerado un camaleón para la actuación por la gran cantidad de personajes que puede asumir con un don nato. Con De cara al mañana comenzó su carrera en televisión en 1982. Fue reconocido por Chile elige como el tercer mejor actor de todos los tiempos en el año 2006. En 2012 se retira de las telenovelas, siendo su última participación en La Doña.
Ha dirigido y formado parte de importantes obras de teatro por las que ha sido galardonado como el mejor actor de teatro de la década. Actualmente podemos verlo en la serie La Jauría que está en Amazon Prime.
Solange Lackington
La época de los 70, 80 y 90 en Chile fue trascendental para los actores de teleseries. Tal es el caso de la actriz Solange Lackington que logró el reconocimiento del público con sus participaciones en La Torre 10, La villa, Bellas y audaces, A la sombra del ángel, Marparaíso, Sabor a ti, Piel canela, Brujas, Machos, entre otras.
Por su papel en Piel canela recibió un Premio Altazor y por Sabor a ti un premio APES. A sus 58 años la también dramaturga sigue haciendo lo que le gusta, actuar. Su más reciente telenovela es Verdades Ocultas.
Liliana García
Liliana García es una directora y actriz nacida en Uruguay con una extensa trayectoria artística. Al terminar sus estudios en su país natal, Liliana decide irse a Chile en la década de los 80 en donde continúa su carrera. Participó en inolvidables telenovelas como Semidiós, Ellas por ellas, Marrón Glacé, El regreso, Adrenalina, Piel canela, entre otras. Su destacado talento y su contribución en el ámbito cultural han sido reconocidas nombrando a la actriz como agregada cultural honórem en Chile por la embajada de Uruguay.
Hoy, sigue frente a las pantallas y lleva ese título con orgullo y es sin duda una de las artistas más importantes en Chile.
Sandra O’Ryan
Uno de los rostros más bellos de las teleseries chilenas ha sido sin duda el de la actriz Sandra O'Ryan. Durante los 80 y 90 participó en importantes telenovelas como La intrusa, Amor a domicilio, Fácil de amar, Doble juego, Marparaíso, Playa salvaje. En 1995 protagonizó la película La rubia de Kennedy con la que logró el reconocimiento.
Sandra también ha participado en series infantiles como BKN y Otra vez papá. A pesar de su belleza y talento ha estado alejada de las teleseries, su última participación fue en Pacto de sangre en 2018 como invitada especial. A sus 58 años se encuentra descansando y disfrutando de ser abuela.
Teresita Reyes
Villa Los Aromos fue la primera teleserie chilena de la actriz Teresita Reyes. Con una extensa trayectoria en la televisión chilena, especialmente en Canal 13, Teresita estuvo en importantes producciones como Bellas y audaces, Top Secret, Playa salvaje, Piel canela, Machos, Corazón rebelde,entre otras.
El amor está de moda, Brujas, Papi Ricky, entre otras. Teresita también ha participado en el cine en películas como Sussi, Te amo (Made in Chile), Promedio rojo y El brindis. A sus 70 años la actriz sigue activa, su más reciente participación es en la telenovela chilena Yo soy Lorenzo (2019-2020).
Tamara Acosta
Mejor conocida como “la musa del cine chileno”, Tamara Acosta es una importante actriz de cine, teatro y televisión. Por su talento ha recibido importantes premios como mejor actriz de cine y también de televisión. Su carrera en las teleseries comenzó en los 90 en producciones como Champaña, Top Secret, Estúpido Cúpido, Sucupira, Loca piel, La fiera, entre otras. Por su papel en la serie Los 80 recibió tres Premio Altazor, dos Premio TV Grama y otros reconocimientos.
Su más reciente teleserie es Amor a la Catalán (2019) y su próxima película será Detrás de la lluvia. Rumbo a sus 50 años, la actriz luce de maravilla.
Francisco Pérez Bannen
La primera vez que vimos al talentoso actor Francisco Pérez Bannen fue en Loca piel en 1996. Participó en otras importantes teleseries del canal TVN como Tic Tac, Amores de mercado, Aquelarre, Purasangre, Cómplices, Alguien te mira… en las que conquistaba el corazón de las televidentes por su belleza. Actualmente forma parte de la telenovela próxima a estrenar Demente donde tiene un papel protagónico.
Además de las teleseries, también tiene una importante trayectoria en cine, donde ha participado en películas como Sexo con amor, Mujeres infieles, Paréntesis, Padre nuestro, Aurora, entre otras. Este año cumple los 50 y vaya que cada vez se ve más guapo e interesante.
Luis Alarcón
Luis Alarcón mejor conocido como Lucho Alarcón es un destacado actor de teatro, cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron en el cine y hasta la actualidad ha participado en más de 50 películas. A la par del cine comenzó en las teleseries chilenas en 1975 en J.J. Juez. Su carrera en televisión ha sido principalmente en el canal TVN en producciones como La torre 10, La villa, Marta a las ocho, Sucupira, La fiera, Hijos del Monte, entre otras.
Por su destacada trayectoria artística ha ganado numerosos premios y reconocimientos.
Gabriela Hernández
Mejor conocida como Gaby Hernandéz, es una talentosa y reconocida actriz chilena que tuvo su debut en televisión en Rocambole en 1967. Posteriormente participó en Bellas y audaces en 1988 y de ahí en adelante en grandes producciones como A la sombra del ángel, Marrón Glacé, Top secret, Amor a domicilio, Sabor a ti y Amores de mercado. Gaby ha participado en más de 30 teleseries a lo largo de su carrera y ha recibido diferentes premios como mejor actriz.
A sus 81 años, la actriz sigue siendo una de las artistas más importantes e influyentes de Chile. La podemos ver proximamente en la nueva telenovela Demente.
Noelia Arias
Noelia del Pilar Arias Cifuentes es el nombre completo de la vedette y actriz chilena conocida simplemente como Noelia Arias. Se destacó en la década de los 90 al participar en los programas de televisión Vamos Chile y El sótano. Es considerada una de las mujeres más sensuales de la televisión chilena además de demostrar gran talento frente a las pantallas.
Formó parte del elenco en las teleseries La vida es una lotería, Infiltradas, Infieles, y Peleles. Actualmente es una Dj conocida tras haber tomado clases con Marcelo Medell y Dorian Chávez que son considerados dos grandes de la electrónica chilena.
Bastián Bodenhöfer
Bastián Bodenhöfer es un reconocido director de teatro , actor y músico. Se destacó en la época de los 80 tras su participación en las teleseries Casagrande, El juego de la vida, Semidiós, ¿Te conté?, Ellas por ellas, entre otras. En los 90 también fue uno de los artistas más importantes participando en 9 producciones tanto de TVN como del Canal 13.
Además de su larga trayectoria en la televisión, también es considerado una pieza fundamental dentro de la cultura de su país al ser un gestor cultural. Actualmente tiene 60 años y sigue frente a las pantallas además de desempeñarse como Uber para generar ingresos extra.
Jael Unger
Julia Gabriela Unger Kremer, conocida artísticamente como Jael Unger, es una reconocida actriz chilena nacida en Uruguay. Tiene una extensa trayectoria en el cine y teatro, teniendo sus comienzos en la década de los 60 en el teatro y en los 70 en la televisión a través de las teleseries. Sus títulos más recordados son La madrastra, Sol tardío, La noche del cobarde, La trampa, Estúpido cupido y Loca piel.
Actualmente tiene 79 años y desde el 2011 anunció su retiro de las pantallas y teatro para dedicarse por completo a su otra profesión como terapeuta de bioarmonía y reiki.
Felipe Braun
Felipe Braun nació en México pero se nacionalizó en Chile. Es reconocido por su participación en teleseries de los 90 como Rompecorazón, Estúpido cúpido, Sucupira, La fiera, Amores de mercado, Machos y muchas más. Amar a morir es su más reciente telenovela donde tiene un papel protagónico.
Durante la pandemia, en julio de 2020, el actor declaró que no quiere regresar a las teleseries, cerrando así un ciclo importante en su carrera. Sin embargo expresó que le interesa la ficción pero desde otro formato. Seguro vendrán otros grandes y nuevos proyectos para el actor.
Álvaro Rudolphy
En la década de los 90 la televisión chilena tuvo un galán inolvidable: el actor Álvaro Rudolphy. Entre sus títulos más destacados se encuentra Amores de mercado, Alguien te mira, Perdona nuestros pecados, entre otros. Dentro de las teleseries se destacó en las décadas de los 80 y 90 en sus interpretaciones dentro de las producciones Bravo, Marrón Glacé, Sucupira, Estúpido cupido, entre otras.
Aunque sigue activo en la televisión, actualmente se le ve más involucrado en el cine siendo Mientes su última película. Sin lugar a dudas, Álvaro es considerado como uno de los mejores actores de todos los tiempos en Chile.
Claudio Reyes
Claudio Reyes es un actor, cantante, político y comediante chileno. A partir de los años 80 se destacó en sus participaciones dentro de las telenovelas Bellas y audaces y La torre 10. Diez años más tarde en los años 90 inició su carrera como comediante en el programa Jappening con Ja, donde será siempre recordado por sus personajes como Tutín, El huaso clemente y Charly Badulaque.
Al inicio de los años 2000 comenzó su otra faceta como político siendo concejal por la comuna de Puente Alto. A partir de allí se ha visto menos frente a las cámaras ya que su postura política le dificulta salir en los medios televisivos.
Luciano Cruz-Coke
Luciano Cruz Coke es un actor y político chileno que comenzó su carrera actoral en la década de los 90 en producciones como El amor está de moda, Amor a domicilio, Adrenalina, Amándote, Fuera de control, Sabor a ti, Amores de mercado, entre otras más. Su última teleserie fue en 2009 en Una pareja dispareja, ya que comenzó su carrera política en 2010 como Ministro presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, nombrado por Sebastian Piñera.
Desde 2018 ejerce como diputado de la República de Chile.
Pilar Brescia Álvarez
Pilar Brescia Álvarez es una presentadora, actriz y empresaria peruana que llegó a Chile en búsqueda de más éxitos. En la década de los 90 protagonizó la teleserie Top Secret siendo una de las interpretaciones más recordadas de la artista. Aunque consiguió el éxito en el país extranjero, decidió volver a su país natal, Perú, en donde grabó más telenovelas que llegaron a Chile como Eva del Edén y La rica Vicky.
Hoy con 63 años de edad es considerada una de las más grandes promotoras culturales de su país además de ser una reconocida empresaria.
Walter Kliche
Walter Kliche es un actor uruguayo con más de setenta años de carrera artística destacándose en el teatro, televisión y cine. Su éxito llegó tras protagonizar La madrastra que fue una telenovela chilena de gran impacto. Luego de esto se le abrieron las puertas para seguir participando en grandes producciones como Alguien por quien vivir, El prisionero de la medianoche, La noche del cobarde, La última cruz, Villa Nápoli, entre otras.
Desde el 2001 solo sale en las pantallas con apariciones especiales y actualmente con 94 años, vive en Viña del Mar disfrutando de su merecido retiro.
Claudia Burr
Claudiar Burr es una consagrada actriz que debutó en las teleseries en el año 1993 en Marrón Glacé. Luego participó en otras producciones como Estúpido cupido, Sucupira, Oro verde, Tentación, Gatas y tuercas y muchas más. Es recordada por su personaje de villana en Estúpido cupido como Isabela Margarita Dublé. Ha participado en dos películas: Grado 33 y Baby Shower.
Su última participación en una teleserie fue en 2012 en Matilda. En la actualidad se encuentra alejada de la televisión. Durante la pandemia fue detenida por estar en una fiesta clandestina.
Delfina Guzmán
María Delfina Guzmán es una actriz chilena con una larga trayectoria en el medio del entretenimiento. Se destaca por ser una artista polifacética ya que es una exitosa escritora, directora de teatro y además, una activista en la política. Debutó en la década de los 60 en un film cinematográfico llamado El tango del viudo. A partir de allí enfocó su carrera completamente al cine destacándose en las producciones Historia de un roble solo y Julio comienza en julio.
En la década de los 90 decide darle una oportunidad a la televisión y participa en la inolvidable teleserie Rompecorazón. Con 92 años sigue frente a las pantallas.
Adriana Vacarezza
En la década de los 80 salieron destacadas actrices que sorprendieron por su talento y por su belleza, tal es el caso de Adriana Vacarreza, una de las actrices chilenas más bellas. Los títeres, La trampa, Fácil de amar, El amor está de moda, Ámame, Machos, Amor en tiempo récord, son algunas de las producciones donde participó Adriana. Su última participación especial en una teleserie fue en 2007 en Vivir con 10.
Desde ese año se alejó de las pantallas para estudiar Trabajo Social. ¡Que lástima que no pudimos seguir disfrutando de su talento y de su belleza en televisión!
Coca Guazzini
Silvia Beatriz Guazzini Monsalve es el verdadero nombre de Coca Guazzini, actriz consagrada en la década de los 70, 80 y 90. La madrastra, Ámame, Aquelarre, Rompecorazón, Sucupira y Tic Tac, son algunas de las teleseries más importantes de la actriz. Recordada también por su participación en el sketce de humor de Sábado Gigante, Los Eguiguren como Pía Correa.
Coca recibió un Premio APES como mejor actriz de televisión por su papel en Purasangre. A sus 67 años se mantiene activa en la televisión y en el cine. Forma parte del elenco de la teleserie La torre de Mabel próxima a estrenar.
Maricarmen Arrigorriaga
Maricarmen Arrigorriaga es una exitosa actriz de televisión y teatro chilena. Su debut fue en la televisión durante el pleno auge de las telenovelas participando en Casagrande del Canal 13. A parte de allí se consagró en el mundo del entretenimiento y protagonizó Semidiós, la cual tuvo un gran éxito.
Con 63 años de edad actualmente es considerada una de las actrices más importantes de Chile y que perdurará en la memoria de todos. Además de su destacado talento en la televisión, logró conquistar el cine, participando en más de diez películas, destacándose su participación en Valparaíso, Amnesia y Te amo.
Elvira López
La actriz Elvira López fue durante la década de los noventa parte fundamental del elenco del área dramática de Canal 13, estando en la primera línea de la llamada Guerra de las telenovelas, que tuvo a los dos principales canales chilenos de ese entonces compitiendo por quedarse con la predilección de los hogares de Chile al horario vespertino.
Actualmente Elvira continúa actuando pero no en teleseries, ya que volvió a su pasión que es el teatro donde tiene plena libertad creativa. Tiene 51 años y se mantiene activa entre su compañía teatral y su familia.
Consuelo Holzapfel
La talentosa actriz Consuelo Holzapfel ha dejado una marca imborrable en las artes escénicas del austral Chile, por su inmenso aporte al teatro y al cine nacional. Pero sin duda las producciones que más reconocimiento le han traído, por las características de la industria chilena, han sido las telenovelas.
ya que Consuelo fue parte de la Época dorada de las telenovelas chilenas, logrando que sus personajes fuesen reconocidos en todo el país y a través de las generaciones, gracias a su capacidad para representar la idiosincrasia del pueblo. Actualmente continua brillando frente a las cámaras.
Carolina Arregui
Carolina Arregui es una hermosa actriz chilena que se destacó en la década de los 80 por sus inolvidables personajes en las teleseries. Con 18 años interpretó su primer papel en El juego de la vida y desde allí siguieron los triunfos en importantes producciones como Ángel malo, Marrón Glacé, ¿Te conté?, Machos y brujas, entre otras.
La televisión sigue siendo su pasión pese a que no ha logrado destacarse en los últimos años. Sus últimos trabajos son Amar a morir, Wena profe, el Camionero, y Caleta de sol. Actualmente tiene 55 años y es sin duda uno de los rostros más importantes de aquella época.
Amparo Noguera
Amparo Noguera es sin duda alguna, uno de los nombres más reconocidos en la historia de la actuación chilena. Se desempeña en el cine, teatro y televisión desde hace más de treinta años, siendo a sus 21 años donde se inició en el entretenimiento. Su éxito nace a partir de las teleseries en su debut en La intrusa, y luego en otras grandes producciones de la década de los 90 como ¿Te conté?, Estúpido cupido, Sucupira, Lorana, entre otras.
En el cine también se ha destacado por su participación en las películas Neruda, Una mujer fantástica, No, y otras manifestaciones del cine chileno. Actualmente se dedica más al teatro.
Ángela Contreras
Ángela Contreras es una destacada actriz de teatro, televisión y cine oriunda de Santiago de Chile. La década de los años 90 se destacó por una gran participación de hermosas actrices en las teleseries, pero no todas con el talento de Ángela que será siempre recordada.
Se destacó en las teleseries Ámame, Rojo y miel, Sucupira, La fiera, Amores de mercado, Cómplices, entre otras. Desde el 2007 no se le ve por las pantallas y hoy en día con 49 años de edad se dedica a otra rama del arte: la escultura. Aunque haya decidido retirarse de la televisión sigue en la mente de los chilenos su destacado talento.