• Trending-

Estos son los famosos españoles que brillaron en el pasado

By

Ami Ciccone

, updated on

May 23, 2021

Jordi Sánchez - 1964

Jordi Sánchez nació en Barcelona. Actualmente cuenta con 58 años de edad y tiene una carrera muy prolífica como actor de cine y televisión, dramaturgo de obras de teatro y guionista de cine y televisión. Ha publicado también más de 10 libros en español y en catalán. Sus últimos trabajos como actor fueron: Ni de coño, García y García. En televisión actuó en Señor, dame paciencia y Entrevías. Como dramaturgo, escribió estas obras de teatro: Soy fea, Hoy no cenamos, Mitad y Mitad, El eunuco, Asesinos todos, Excusas y Krámpack. Es muy reconocido en el medio artístico.

Mariola Martínez Bordiú - 1956

Mariola Martínez Bordiú es nieta del general Francisco Franco, el Generalísimo y Carmen Polo. Si bien la mayoría del clan son personajes mediáticos, socialités o empresarios y son conocidos por el público, Mariola ha tratado de mantener su vida lo más alejado posible de los medios y de las revistas rosas. Incluso en los períodos difíciles de la familia no entraba en discusiones públicamente. Lo mismo sucede con su fortuna, es la más discreta de los nietos. Se casó con Jaime Ardid Villoslada, nieto de republicanos, no querido por el clan y es la única no divorciada del clan. Trabaja en inversiones inmobiliarias.

Paloma San Basilio - 1950

Paloma es una cantante, compositora y actriz española, reconocida en toda América Latina, que ha ganado la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes en 2021, un Premio Grammy Latino y otros más. Ha representado a España en el Festival de la Canción de Eurovisión en 1985. Ha vendido más de 16 millones de discos. Con su voz de soprano, canta los estilos pop a la canción melódica. También participó en musicales famosos como El hombre de La Mancha, Evita, Sunset Boulevard, My Fair Lady y Víctor/Victoria. Hizo una gira de despedida por América y Europa en 2013 cuando decidió retirarse profesionalmente.

Pilar Torres – 1962

Pilar Torres es una de las actrices más respetadas y admiradas de España. Su papel de “Bea” en “Verano Azul” es recordado en la actualidad, ya que ha sido una gran referencia para muchas de las estrellas de la actualidad. A lo largo de toda su carrera, dejó muy buenas impresiones en donde trabajó, como es el caso de “Leonor” o “El valle de las viudas”. En la actualidad, a pesar de que no se mantiene tan activa como en años anteriores, sigue conservando su talento y, además, nunca ha dejado de verse increíble.

Roberto Álvarez - 65 años

El reconocido actor de cine, televisión y teatro español, Roberto Álvarez Ruiz, ha mantenido a través de las décadas una impecable trayectoria en el mundo del entretenimiento, con participación en más de 40 producciones en distintas ramas del arte. Es recordado por papeles destacados en películas como "Entre las piernas", "Juana la Loca" o "Los Borgia", y en televisión por su popular personaje en la teleserie "Ana y los siete".

Roberto sigue más que presente ante las cámaras, enfocándose mayormente en el mundo de la televisión y el teatro. Su proyecto más reciente es la serie "Servir y proteger", de la cual él ha sido parte desde 2017 y sigue al aire hoy en día.

Ana Obregón - 66 años

Ana Victoria Garcia Obregón, mejor conocida solamente como Ana Obregón es una adorada actriz, modelo, guionista y presentadora de televisión española. Conocida entre los televidentes por proyectos de ficción, drama y comedia, y por programas de entretenimiento y de concursos, tales como "A las once en casa", "Ana y los siete", "Anillos de oro", "¿Qué apostamos?", "Algo pasa con Ana", y muchos otros.

La actriz no se ha separado de los medios ni por un minuto, y ahora aprovecha su estatus para divertirse más que nunca, escogiendo participar en producciones como "Masterchef Celebrity" y "Ven a cenar conmigo".

Manuel Sarria - 71 años

El popular humorista, actor y presentador Manuel Sarria Cuevas, mayormente conocido como "El Linterna" o "Manolo Sarriá", es uno de los grandes de la comedia española, que hizo su debut profesional en la industria al unirse a Juan "El Pulga" Rosa y formar el conjunto humorístico "Duo Sacapuntas". La fama les llegó a ambos cuando fueron participantes del concurso "Un, dos, tres... responda otra vez", donde sacudieron al público con carcajadas e hicieron un trabajo tan impecable que ese mismo año ganaron el Premio TP de Oro al personaje más popular.

Manuel ha logrado mantener una carrera maravillosa desde entonces, siendo invitado a cantidad de programas y eventos como presentador y colaborador, y recibiendo premiaciones, dedicatorias y homenajes. Los televidentes aún disfrutan de él como presentador en Canal Sur con los programas "El gran queo" y "Atràpame si puedes".

Joselito - 78 años

Joselito, nacido José Jiménez Fernández es un cantante y estrella de cine español, quien tomó al mundo por sorpresa siendo solo un niño. Nombrado "El niño de la voz de oro", Joselito su debut profesional a los 13 años en la década de los años 50 cuando comenzó a participar en clásicos como "El pequeño ruiseñor", "El ruiseñor de las cumbres" y "El pequeño coronel", en sus años activos el cantante obtuvo fama internacional, con sus películas llegando a tener éxito desde España hasta Japón antes de retirarse en 1972.

Aunque Joselito volvió ante las cámaras en el 2009 para participar en programas como "Supervivientes" y películas como "Torrente 4", decidió retirarse de nuevo y mantenerse alejado de la industria y de los medios.

José Luis Garci - 77 años

José Luis Garci es un reconocido autor, director, productor, crítico, escritor de cine y televisión. Ha sido aclamado a nivel mundial por sus producciones, incluyendo su largometraje "Begin the Beguine", con el cual ganó el Premio Óscar a la mejor película de lenguaje extranjero, siendo el primer director español en lograrlo. Desde su inicio en la industria del cine, José Luis ha creado una gran cantidad de exitosas producciones amadas por el público hispanohablante.

El cineasta aún no se ha retirado y tampoco piensa hacerlo, aún sigue creando películas y programas excepcionales, incluyendo sus proyectos más recientes. la película "El crack cero" y el programa de cine de la cadena Trece "Classics''.

Julieta Serrano - 88 años

Dueña de una de las carreras más impresionantes de España, la actriz de cine y teatro Julieta Serrano es un encanto para cualquier aficionado de la industria. Deslumbrando al público español desde la década de los años 60, ha logrado ser parte de más de 130 producciones de cine y teatro, de las cuales muchas han sido tan exitosas que le han otorgado a Julieta fama internacional. Se destaca por papeles en películas como "Mujeres al borde de un ataque de nervios", "Entre Tinieblas", "El amante bilingüe", y "Tata mía".

La magnífica trayectoria de la actriz no deja de crecer con el paso de los años, ya que no está en sus planes dejar de actuar. Entre sus más recientes apariciones se encuentran las películas "Dolor y gloria" y "Madres paralelas".

Kiti Mánver - 68 años

Conocida en los medios como Kiti Manver, María Isabel Ana Mantecón Vernalte es una prolífica actriz de cine y televisión española, con más de 100 créditos de actuación a su nombre. Ha actuado en producciones españolas y extranjeras, de las cuales salen a relucir las películas "Habla Mudita", "Mujeres al borde de un ataque de nervios", "Luna de lobos", y su protagónico en la obra de teatro "Las heridas del viento".

Hoy en día Kiti ya no es tan activa en el medio como lo era en sus décadas de gloria, no obstante, de vez en cuando decide volver para demostrarle al mundo que aún es de las mejores. Su última aparición fue en las series dramáticas de Netflix "La Casa de Papel" y "Las chicas del cable".

Bibiana Fernández - 67 años

Bibiana Fernandez es una actriz, cantante, vedette y presentadora de televisión española que tal vez conozcas mejor como Bibi Ándersen, su anterior nombre artístico. Sus comienzos en los medios fueron bastante duros y su debut profesional ni siquiera es conocido, ya que a la actriz le tomó mucho esfuerzo llegar al estatus que hoy día mantiene; hasta que en 1977 lográ un papel estelar en la película "Cambio de Sexo", que la catapultó a la fama dentro de los hogares españoles.

Bibiana ha logrado formar parte de cantidad de películas, programas de entretenimientos televisivos, y hasta del mundo de la música con el disco "Bibi Andersen". Actualmente su casa artística está en la televisión, se le puede encontrar como colaboradora de "El programa de Ana Rosa", y como concursante en los programas "Ven a cenar conmigo" y "¿Quien quiere ser millonario?"

Isabel Preysler - 67 años

María Isabel Preysler es una socialité y conductora de televisión española, originaria de Filipinas, conocida por ser la popular ex-esposa del cantante Julio Iglesia, y madre de sus hijos, Chabeli, Julio José y el igualmente exitoso Enrique Iglesias. Isabel se dedica profesionalmente al sector publicitario y de entretenimiento, siendo la imagen de varias firmas como "Ferrero Rocher", "Astor" y "Porcelanosa'', y trabajando como presentadora de televisión en programas como "Hoy en casa" en Telecinco.

La interesante socialité sigue siendo una figura importante y recurrente de la prensa rosa española, que de vez en cuando realiza apariciones en programas televisivos como participando o invitada.

José Luis Perales - 76 años

La voz que ha enamorado a millones durante décadas con dulces melodías y letras llenas de sentimiento, José Luis Perales es un cantante y compositor español muy admirado a nivel mundial. Conocido por canciones populares como "Quisiera decir tu nombre", "¿Y cómo es él?" y "¿Qué pasará mañana?", José Luis ha dado conciertos en toda España, Estados Unidos, América Latina, Italia, Francia y Portugal, y publicado 27 álbumes profesionales con más de 50 millones de copias vendidas internacionalmente.

Las maravillosas creaciones del cantante siguen tan vivas como el primer día que fueron escuchadas a pesar de que el actor ya no las interprete tan activamente como antes. Hoy en día el cantante se enfoca más en componer canciones y melodías, las cuales han sido interpretadas por cantantes como Vikki Carr, Julio Iglesias, La Oreja de Van Gogh y muchos otros grandes de la música.

Fernando Esteso - 76 años

Este actor, director, guionista, cantante y humorista, inició su carrera artística cuando tenía 19 años, su excelente trabajo lo posicionó como uno de los mejores actores y un icono del séptimo arte. Como actor ha participado en grandes producciones como Padre no hay más que dos, El hijo del cura, Torrente 4, Blockbuster, Torrente 5: Operación Eurovegas, La que se avecina, Justo antes de Cristo y hoy con 76 años forma parte de la serie Amar es para siempre. Fernando Esteso también tiene la habilidad de mezclar el teatro con el canto.

Gracia Querejeta - 58 años

Gracia Querejeta es la hija de la diseñadora de vestuario María del Carmen Marín Maikila y del productor Elías Querejeta, si bien nació dentro de una familia estrechamente relacionada con el arte, ella nunca tuvo la vocación de dedicarse a la actuación o algo similar, de hecho, estudió Historia Antigua. Años más tarde no pudo resistirse al mundo del entretenimiento y su padre le abrió las puertas en el mundo del cine. Comenzó en 1992 dirigiendo la película Una estación de paso, luego le siguieron El último viaje de Robert Rylands y Cuando vuelvas a mi lado. En la actualidad, tiene 58 años y sigue activa como cineasta.

José Luis Alcaine - 82 años

José Luis Alcaine fue el pionero en la utilización de tubos fluorescentes como luz principal en la década de los años 70. Él se especializa en la dirección de fotografía y desde sus inicios ha participado en importantes producciones como La pasión turca, Roma, Otros días vendrán, Las trece rosas, La reina de España y su último trabajo para la pantalla grande fue en Dolor y gloria. El impecable trabajo de José Luis lo han hecho merecedor de cinco Premios Goya a la mejor fotografía. Por estos días, tiene 82 años y Es académico de la Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Imanol Uribe - 71 años.

Nacido en Salvador y naturalizado español, Imanol Uribe es uno de los mayores referentes del mundo cinematográfico en español de su época. Estudió en Madrid y en la década de los 70 fundó la productora Zeppo Films, Cobra Films y Aiete Films. Sus filmes se enfocan principalmente en la situación socio-política de España, una muestra de ello son: El proceso de Burgos, La fuga de Segovia y La muerte de Mikel. A lo largo de su carrera ha conseguido varios galardones importantes y hoy con 71 años sigue produciendo y dirigiendo títulos.

José S. Isbert - 67 años

José. S Ibert es otro miembro del clan de artistas Ysbert, su hermano es Carlos Ysbert y su abuelo es Pepe Isbert. José destaca como escritor, productor, guionista y hasta actor de cine. Desde muy joven se dedicó a escribir novelas en francés y español. Entre sus obras más importante destacan Odyseus: le choc des temps, El maravilloso viaje de Sila hasta el Fin del Mundo, Cosas de locos, Diálogo de carmelitos, Guardianes de Temple y Terminal 4 ½. Hoy tiene 67 años y sigue escribiendo como en sus años dorados.

Javier Aguirresarobe - 72 años

En la actualidad, Javier Aguirresarobe se le considera uno de los mejores directores de fotografía. Él inició su carrera artística como profesional en 1978, con su primer largometraje ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este? Este director ganó el éxito mundial tras participar en la película Los otros de Alejandro Amenábar, después de eso participó en Hable con ella, Los fantasmas de Goya y trabajó con Woody Allen en la prestigiosa película Vicky Cristina Barcelona. Actualmente, tiene 72 años y sus últimos trabajos han sido en: Goosebumps, The finest hours y The Promise.

Jaime Chávarri - 78 años

Este cineasta ha logrado construir una exitosa carrera en el mundo cinematográfico, él es guionista, director artístico y actor. Desde que comenzó a incursionar en el mundo del cine, ha conseguido de todo tipo de críticas y su nombre está detrás de producciones como el desencanto, A un dios desconocido, Las bicicletas son para el verano, Las cosas del querer y Gran slalom. En la actualidad Jaime Chávarri tiene 78 años y desde el 2005 se enfoca solo en proyectos relacionados con el teatro, ahora se especializa como dramaturgo y director.

Isabel Pantoja - 64 años

Isabel Pantoja una cantante de coplas y rancheras andaluzas que ha logrado grabar más de 30 álbumes de estudio y ha hecho un sinfín de giras por España y América Latina e incluso estuvo en colaboración con Juan Gabriel. Además de destacar por todo lo alto en la música, Isabel también es una actriz de alta talla, en 1990 protagonizó el filme Yo no soy esa y más tarde apareció en El día que nací yo, Curro Jiménez y Paquita Salas, esta última es una serie de Netflix. Por estos días, tiene más de 4 décadas de carrera y sigue siendo una estrella destacada.

 

 

 

José Luis García Sánchez - 79 años

José Luis García Sánchez ha logrado construir una exitosa y prestigiosa carrera como director de cine durante más de 50 años; él también ha destacado como guionista, productor e incluso en una oportunidad se aventuró como actor en Colorín colorado. García Sánchez es licenciado en derecho y sociología, pero se abrió paso en el cine local y ahí se especializó. Entre sus trabajos más destacados están Las truchas, La mujer de tu vida, Tirano Banderas, Adiós con el corazón, La marcha verde, María querida y su última obra fue en el 2011, titulada Los muertos no se tocan, nene.

José María Guillén - 1949 / 2007

José María Guillén fue un actor que descubrió que su pasión era la interpretación cuando era un adolescente. El talento de José María era impresionante y al terminar sus estudios de arte dramático se aventuró como profesional y su rostro se hizo conocido en la década de los 70 donde apareció en filmes como ¡Vaya par de gemelos!, Proceso a Jesús y Hay que educar a papá. Luego de esto, se enfocó principalmente en el teatro siendo parte de un montón de obras importantes. Lamentablemente, partió de este mundo en el 2007 dejando un gran legado sobre las tablas.

José Truchado - 76 años

José Truchado es un actor, director y guionista de cine que se dio a conocer en el medio luego de escribir y dirigir varias películas en la década de los 70, él logró hacer el balance perfecto entre ficción y comedia, en esos años era algo muy novedoso. Dos décadas después, su nombre quedó marcado luego de la comedia Fuera de juego. José tuvo 29 años de carrera en los que tuvo participación en 18 películas y series. En la actualidad tiene 76 años y desde hace un tiempo se encuentra alejado, se conocen pocos detalles sobre su vida.

Manuel Bandera - 60 años

Este actor desde muy joven supo que le apasionaba la actuación y comenzó a participar en obras de teatros en su localidad. Más adelante tuvo la oportunidad de interpretar roles importantes junto a grandes directores. Algunos de los trabajos más recientes de Manuel Bandera son: Amar en tiempos revueltos, Cabaret, Trampa para pájaros, Bandolera El Continental, Tu cara me suena y Acacias 38. Hoy tiene 60 años y sigue participando en producciones televisivas; ahora parece que se especializa en las series y claro, sin dejar a un lado las tablas.

Lola Forner - 60 años

Muchos recuerdan a Lola Forner por ganar el concurso de Miss Madrid y por ser la ganadora de Miss España, además, fue finalista en el Miss Mundo 1979 y se coronó como segunda dama de honor de Miss Europa 1980. Luego de ser una reina de belleza, Lola comenzó en la actuación siendo parte de La familia, bien, gracias, La venganza del lobo negro, Calle nueva e incluso brilló en la televisión mexicana en la telenovela En nombre del amor. Esta actriz no pudo sacarle el máximo provecho a su carrera debido a que no tenía estudios. Hoy con 60 años, solo tiene papeles pequeños.

Luis de Pablo - 91 años

Luis de Pablo es conocido como uno de los artistas musicales más prestigiosos de la época de oro española. Este compositor comenzó a demostrar de que estaba hecho a sus 20 años cuando escribió sus primeras letras. Desde que comenzó en la música él se dedicó a que todos conocieran lo que hacía y viajó por Europa y América latina. El integrante de la Generación 51 fue el creador del primer laboratorio de música electroacústica en España y se convirtió en un pionero de la música culta contemporánea. Hoy tiene 91 años y sigue cosechando los frutos de su talento.

José Sacristán - 83 años

José Sacristán se convirtió en uno de los rostros más emblemáticos de la transición española. Él forma parte del grupo de actores cómicos del fenómeno cinematográfico landismo durante la década de 1970. Su filmografía se enrique con las actuaciones en Un hombre llamado Flor de Otoño y Asignatura pendiente. Por estos días, José Sacristán sigue activo en el cine, teatro y la televisión, recientemente fue parte de exitosas producciones como: Velvet, Tiempos de guerra, Velvet colección y Alta mar. Casi todas estas producciones son de Netflix. Ahora lo vemos menos en las pantallas por temas de salud.

Manuel de Blas - 80 años

Reseñar toda la carrera artística de Manuel de Blas podría tomarnos todo un día, pero lo resumimos así: este actor ha participado en más de 200 películas desde su debut en 1961. Manuel también ha logrado forjar una gran carrera como actor de teatro, él básicamente es el personaje confiable de los directores. Entre sus obras más recordadas están: Bodas de sangre, Divinas palabras, Seis personajes en busca de un autor y Esperando a Godot. Ahora tiene 80 años y no planea retirarse todavía, eso sí, solo participa en algunos proyectos.

Luis Varela - 78 años

Desde inicio de los años 50, Luis Valera ha destacado como actor de cine, teatro, televisión y doblaje. A lo largo de su carrera artística ha participado en prestigiosas producciones como Los jueves, milagro, Historia de la televisión y Tiovivo. Luis Valera supo sacarle mucho provecho a su habilidad para el doblaje y desde entonces ha sido la voz en español de muchos filmes. Él también destacó en las tablas siendo su última obra Héroes; mientras que en la televisión lo vimos en El Crack Cero en el 2019. En la actualidad, se dedica al doblaje.

Carlos Ysbert - 64 años

El talento de Carlos Ysbert ha pasado de generación en generación, comenzó en su abuelo, le siguió su madre y ahora él sigue con el legado familiar. Carlos es un actor de teatro, cine y televisión que comenzó su carrera artística siendo adolescente. Como actor ha sido parte de producciones como El palo, El sudor de los ruiseñores y ¿Cuánto cobra un espía? Ysbert se especializó en el doblaje y ha sido una de las celebridades mejor pagadas, hasta el momento ha realizado más de 2000 doblajes. En la actualidad, también es director y adaptador.

Abel Folk - 61 años

Abel Folk es otro actor de doblaje que ha logrado resaltar por todo lo alto. El también destaca como actor de teatro y cine. Como actor ha sido parte de diversos filmes desde la década de los 80 como: El porqué de las cosas, El viaje de Arián, 53 días de invierno, Proxima, Los Simuladores, Xtrems, La embajada y recientemente La valla. Como doblador ha participado en más de 40 películas como el agente 007 James Bond, Cráneo Rojo en Capitán América: el primer vengador y es la voz de Loquendo.

Ágata Lys - 67 años

Ágata es una actriz que hizo su debut frente a las cámaras en 1972 como azafata en el programa de televisión Un, dos, tres… responda otra vez. Su paso por el cine fue apoteósico, ella tuvo todo el éxito gracias a su gran talento y a que era una de las mujeres más hermosas y atractivas del momento. Ágata Lys fue parte de filmes como Las marginadas, La noche de los cien pájaros, Los santos inocentes y Al fin solos, pero… A finales de los 70 se retiró y solo aparecía en algunos proyectos; ahora solo se dedica al teatro.

Marta Baizán - 74 años

Esta actriz y cantante brilló por todo lo alto desde su debut en 1964 cuando grabó su primer disco que tituló Hoy he sabido; en total suma a su carrera musical cinco álbumes de estudio y unos cuantos sencillos. Más adelante, Marta destacó en el cine en la película Tres gorriones y pico, después tuvo importantes papeles en Los chicos del Preu, Hay que educar a papá, El vendedor de ilusiones y Experiencia prematrimonial. A finales de los 70 Baizán le puso fin a su carrera y hoy con 74 años disfruta de su familia.

Máximo Valverde - 76 años

Máximo Valverde es un actor de cine, teatro y televisión que debutó frente a las cámaras como el personaje principal de la película Fortunata y Jacinta; después fue parte de otras producciones como Una chica casi decente, Hay que educar a papá, El secreto inconfesable de un chico bien y Cuando Conchita se escapa no hay tocata. Resulta curioso que Máximo probó su suerte como torero y aunque le fue bien no era su pasión. Aunque la carrera de Valverde no tiene el mismo brillo de los años 80, hoy con 76 sigue apareciendo frente a las cámaras.

Tania Doris - 69 años

Tania fue una vedette y una de las ultimas modelos del género en aparecer en las revistas españolas, ella ganó gran popularidad en la década de los 70, pues se le consideraba una de las mujeres más atractivas de la época. En 1976 se convirtió en la estrella principal del Teatro Apolo, donde participó en obras como La dulce viuda y Un reino para Tania. Doris también incursionó como actriz de cine en Las alegres chicas de Colsada y a mediados de los 90 se retiró frente a ¡Hola Tania!... ¿Te han pinchado el teléfono?

Tina Sainz - 76 años

Una de las representantes del teatro español es sin dudas la actriz Tina Sainz, quien desde que era muy joven comenzó a trabajar en el teatro. Sus inicios fueron como participante de montajes y años más tarde se montó sobre las tablas y participó en obras como Dígaselo con Valium, Mi querida familia y El cartero de Neruda. Tina también ha debutado como actriz de cine y televisión, siendo su más reciente aparición en Barcelona, noche de invierno. Hoy tiene 76 años y aún no planea su retiro de las tablas.

Tony Isbert - 70 años

El apellido Isbert fácilmente podría ser sinónimo de talento, pues Tony pertenece a la saga de actores que comenzó con su abuelo José Isbert, le siguió su madre María Isbert y luego sigue él junto a sus hermanos. Su primer éxito en el cine fue en el filme ¿Es usted mi padre? Después de eso le siguieron un montón de participaciones en el cine, teatro y televisión. Además, Tony ha logrado traspasar las fronteras en Europa. En la actualidad, tiene 70 años y aunque no planea retirarse todavía, solo participa en proyectos puntuales.

Víctor Erice - 80 años

Víctor Erice es un cineasta que ha logrado construir una nutrida carrera artística en España. Su primera aventura en el mundo del cine como profesional fue como escritor de crítica. Su trabajo fue tan bueno que en el año 1969 fue invitado a su primer largometraje titulado Los desafíos. Después de eso, su carrera estuvo llena de éxitos como El sur, El sol del membrillo, Alumbramiento, La Morte Rouge, Memoria y sueño, Cristales rotos, Plegaria y recientemente estuvo en la obra Piedra y cielo. Con 80 años, él sigue activo y realizando otros trabajos.

Victoria Abril - 61 años

Victoria Mérida Rojas, conocida en el medio artístico como Victoria Abril, es una actriz y cantante española que logró desarrollar su carrera como profesional en España y Francia. Durante varios años ella trabajó de la mano con Pedro Almodóvar y gracias a su talento y belleza se convirtió en el personaje principal de varios filmes. Algunos de los trabajos por los que sigue siendo recordada son ¡Átame!, La pasión turca, Sin noticias y El séptimo día. Hoy con sesenta años sigue actuando con la misma actitud juvenil que la caracteriza.

Victoria Vera - 65 años

Esta actriz comenzó su carrera como actriz en los años finales de la dictadura, ella se convirtió en una de las actrices principales de inspiración durante la transición española. Aunque comenzó en los 70, ella ganó prestigio durante 1980 cuando fue protagonista de las películas más recordadas del cine español como Asignatura aprobada y El diario de Ana Frank. Victoria Vera también destacó como actriz de teatro y televisión en Mira quien baila y Entre visillos. Actualmente, tiene 65 años y su trabajo más reciente fue sobre las tablas en Salomé.

Ángela Molina - 65 años

Ángela Molina es una actriz de teatro, cine, televisión y cantante que forma parte de la dinastía de artistas Familia Molina. Ella comenzó en el cine y debutó por todo lo alto en Italia, Francia e Hispanoamérica. Como actriz ha participado en Charlotte, El último traje, Blancanieves, La valla y Un asunto privado. Como cantante lanzó cuatro álbumes, el más reciente fue en el 2013 y lo tituló: Mujeres. El talento de esta actriz la ha hecho merecedora de varios galardones como un Premio Goya y ha conseguido varias nominaciones.

Andrés Vicente Gómez - 77 años

Este productor de cine es uno de los productores españoles más exitosas de la época y por si fuera poco también es uno de los más respetados en Europa. Andrés Vicente Gómez tiene en su haber más de 100 películas, todas tienen la característica de ser novedosas y agradar al público. En la actualidad, tiene más de 40 años de trayectoria y ha trabajado junto a directores de gran prestigio. Entre sus trabajos más notables están: Torrente, el brazo tonto de la ley, Matador y Belle Époque, con esta última ganó un Premio Óscar.

Alfonso Sastre - 95 años

El reconocido dramaturgo Alfonso Sastre es uno de los principales exponentes. Durante su carrera fue galardonado con varios premios, incluyendo un Premio Nacional de Teatro en 1986. Su trayectoria estuvo marcada por la denuncia contra el franquismo. Él fue la mente detrás de más de 100 obras como: Uranio 235, En la red, La taberna fantástica, Tragedia fantástica de la gitana Celestina y El retorno de los intelectuales. También destacó como escritor de narrativa y poesía. Hoy Alfonso tiene 95 años y desde el 2012 se encuentra alejado del medio.

Antonio Corencia - 75 años

Antonio Corencia se convirtió en toda una estrella a inicio de los años 1970 por su impecable trabajo como guionista y actor. Él fue otro de los famosos que perteneció a la conocida época de la transición española. Antonio se inspiró para sus obras en la lucha que vio en las calles y de allí salieron sus mejores obras como Fedra en 1981, donde el actor contaba todo lo que se vivió en aquel entonces. Después de eso, se centró en el teatro y por estos días tiene 75 años, ya se retiró, pero sus obras siguen en la memoria de muchos.

Mariano Ozores - 94 años

Este actor y director de cine lleva el talento para actuar sobre las tablas en la sangre, pues sus padres y su familia directa se mueve en el mundo de la actuación. Mariano comenzó siendo muy niño gracias a que sus padres tenían su propia compañía de teatro y comenzó como profesional en 1940. Como actor no le iba muy bien, así que decidió mudarse al a los escritos humorísticos y a la dirección y fue todo un éxito. Ozores participó en más de 100 cintas y era parte de lo que se llamaba el “landismo”. Por estos días, tiene más de 90 años y ya está retirado.

Carlos Saura - 89 años

Carlos Saura destaca como fotógrafo, escritor y cineasta. Desde el bachillerato se aficionó por la fotografía, pero no fue sino hasta mediados de los 50 cuando hizo su primer trabajo profesional en el filme La tarde del domingo. Desde entonces trabajó en cientos de producciones y se consolidó como uno de los grandes de la dirección cinematográfica. Entre sus obras más importantes están Deprisa, Deprisa, 33 días y El Rey de todo el mundo. En la actualidad, con 89 años sigue regalándole al mundo su arte y todavía no planea retirarse.

Evangelina Jardiel Poncela - 93 años

Esta famosa es una escritora hija de Enrique Jardiel, Josefina Peñalver y madre de Paloma Paso Jardiel. Ella destacó por ser una escritora vanguardista para aquella época y si bien su especialidad era la literatura y las novelas, consiguió buena aprobación por sus ensayos. En algún momento, Eva Jardiel Poncela tomó la decisión de terminar una obra que su padre no logró concluir, titulada: Flotando en el éter. En la actualidad, Evangelina tiene 93 años y debido a que siempre mantuvo su vida alejada de los focos mediáticos, poco se sabe sobre ella.

Chelo Vivares - 69 años

Consuelo Vivares, conocida artísticamente como Chelo Vivares es una actriz que destacó desde mediados de los años setenta. Ella durante varios años trabajó en la publicidad y lo alternó con el teatro y la televisión donde tuvo actuaciones esporádicas como actriz de reparto en producciones como La señora García se confiesa. Chelo fue parte de obras como Barrio Sésamo y gracias al personaje de Espinete, ella se convirtió en uno de los personajes más conocidos en España e incluso ganó un TP de Oro en 1984. Ahora tiene 69 años y sigue trabajando como actriz de doblaje.

Fernando Colomo - 75 años

Fernando Colomo destaca en el medio artístico como director de cine, guionista, productor y actor. Esta estrella de los 70 se especializó en el arte audiovisual y logró mostrar su gran talento en la película Tigres de papel, antes de eso ya tenía otras producciones, pero especialmente en esa alcanzó mayor popularidad. Él también mostró su destreza como director en Chicas de hoy en día, Famosos y familia, Antes de la quema, Poliamor para principiantes y como actor lo vimos recientemente en diarios de la Cuarentena. Con 75 años sigue trabajando en lo mismo.

Blanca Estrada - 71 años

Esta actriz y presentadora de televisión es recordada principalmente por sus actuaciones a lo largo de los años 1970 y principios de la década siguiente en donde participó en más de 20 películas que se clasificaban como “cine de destape”. Blanca se caracterizaba por sus escenas acaloradas y con poca ropa, pero más adelante logró destacar como presentadora de televisión. Tras una gran carrera artística, desde inicios de los ochentas Estrada se ha mantenido alejada del mundillo artístico. Hoy tiene 71 años y sabemos que pasa sus días en Málaga.

María Luisa San José - 75 años

María Luisa San José es una actriz española que se enfocó en el teatro, pero también incursionó en el cine. Ella alcanzó la popularidad en la década de los setenta cuando fue una de las actrices más activa en la comedia, conocidas en aquella época como “españoladas”. María participó en Las señoritas de la mala compañía, Cuando Conchita se escapa no hay tocata y El diputado. En el teatro fue parte de varias obras, mientras en la televisión estuvo junto a grandes artistas. También fue la patrona de la Fundación Casa del Actor y hoy con 75 años disfruta de sus días libres.

Fernando Trueba - 66 años

En la década de los 80 Fernando Trueba se dio a conocer en el mundo con su primera película Ópera prima, un filme que con bajo presupuesto logró convertirse en un referente de la comedia. Años más tarde se catapultó a la fama con la comedia Sé infiel y no mires con quién. El paso de los años le sumó más triunfos e incluso en 1993 ganó un Premio Óscar por su película Belle Époque, también ha conseguido varios Goya. Por estos días, tiene 66 años y sigue trabajando tras las cámaras.

 

Concha Velasco - 81 años

Esta cantante, actriz, bailarina y presentadora de televisión se convirtió en todo un icono de la televisión tras debutar en el cine cuando solo tenía 15 años en el filme La reina mora; desde entonces sus actuaciones no pararon y hoy con más de 80 años sigue formando parte del cine, siendo su más reciente aparición en Malasaña 31 y en Las chicas del cable (una serie de Netflix). Ella también tuvo éxito en el teatro y como cantante consolidó su carrera con 11 álbumes de estudio y varios sencillos.

Berta Socuéllamos - 58 años

Berta Socuéllamos fue una actriz de Alicante que debutó en 1981 con la película Deprisa, Deprisa y ese mismo año decidió retirarse del medio artístico para dedicarse a su familia. Este filme fue una producción de culto, pues mostraba la realidad del fin de la dictadura y el comienzo de la transición a la democracia, todo enfocado desde la perspectiva de los jóvenes que lucharon en ese momento. Berta después de mostrar el talento que tenía, prefirió no enfocarse en la actuación como profesión. Por estos días se dedica a su familia.

Paco Camoiras - 91 años

Este actor español debutó como profesional cuando era un jovencito en la película Raza en 1942, desde entonces ha consolidado una carrera artística con más de 70 años de trayectoria en la que ha sido parte de 150 películas, ha participado en un montón de espacios dramáticos y en series televisivas. Por estos días, Paco Camoinas tiene más de 90 años y goza de salud plena, sin embargo, la última vez que se le vio frente a las cámaras fue en el 2008 en la trilogía teatral Martes de carnaval.

Paquita Torres - 73 años

Paquita Torres fue una reconocida modelo española que destacó luego de coronarse como Miss España 1966 cuando apenas tenía 18 años, al año siguiente ganó el certamen de Miss Europa 1966 y más adelante quedó como finalista en el Miss Universo 1966. Al poco tiempo Paquita llamó la atención de varios productores y debutó como actriz en varias películas, donde no solo hacia destacar su belleza, sino también su talento, pero se especializó en las pasarelas. Por estos días, tiene 73 años y está completamente alejada de los focos luciendo hermosa como siempre.

Simón Andreu - 80 años

Reseñar la filmografía del actor Simón Andreu podría tomarnos todo un día, basta con resumir que son más de 150 apariciones las que él ha hecho a lo largo de su carrera. Simón comenzó sin mucha preparación, pero su talento innato, dominio de varios idiomas y gran carisma, lo catapultaron directo a la fama. Él inició como actor secundario, luego probó su suerte en el teatro y más adelante fue el personaje principal de varios filmes. Hoy con 80 años sigue activo y actuaciones más recientes fueron en Las chicas del cable y Benvinguts a la familia.

 

Andrés Pajares - 81 años

El reconocido guionista, director, humorista y actor de teatro, cine y televisión Andrés Pajares, comenzó como actor cómico en salas de fiestas y al poco tiempo trabajó con famosas de alta talla como Rocío Jurado y Sara Montiel. Como actor ha estado en grandes producciones, las más recordadas son: ¡Ay, Carmela!, Náufragos, El oro de Moscú, La daga de Rasputín y Torrente 5. Como director y guionista también estuvo en Náufragos y Desmadre matrimonial. Asimismo, él ha destacado como conductor y por estos días con 81 años forma parte de Paquita Salas de Netflix.

Nadiuska - 69 años

Roswicha Bertasha Smid Honczar conocida artísticamente solo como Nadiuska, es una actriz que nació en Alemania, pero desarrolló su carrera artística en España. Ella tuvo grandes participaciones en filmes como Mi mujer no es mi señora y Conan el Bárbaro. A inicio de 1990 ella tuvo problemas económicos y de salud; allí su carrera comenzó a decrecer y tuvo que ser internada. Una vez dada de alta la vida para ella no fue la misma y hoy con 69 años ha dejado la actuación y se sabe que ahora camina por las calles de México.

Montxo Armendáriz - 72 años

Juan Ramón Armendáriz Barrios conocido artísticamente como Montxo Armendáriz, es un director de cine y guionista. Su primer trabajo como cineasta fue en el cortometraje Barregarriaren dantza, desde entonces, fue parte de diversas películas e incluso en 1998 fue nominado a un Premio Óscar con el filme Secretos del corazón a Mejor película extranjera y aunque no ganó, los éxitos después de eso no pararon. En la actualidad, pasa los 70 años y se dedica al trabajo cinematográfico y a dictar talleres y clases magistrales sobre audiovisión, tutorías y guion.

Paloma Paso Jardiel - 68 años

Paloma Paso Jardiel es una icónica actriz que lleva el talento y la actuación en la sangre, pues su padre y su abuelo son dramaturgos y por supuesto, ella heredó esa pasión a su hijo quien también es dramaturgo. Desde que Paloma se inició en el mundo de la actuación se inclinó por el teatro, aunque también ha hecho algunas interpretaciones para el cine y la televisión, las mismas han sido puntuales. La producción más reciente en la que trabajó fue La importancia de llamarse Ernesto y hoy con 68 años se dedica a preparar a otros actores.

Carmen Sevilla - 90 años

Esta belleza de los años 50 comenzó como bailarina y al poco tiempo logró acaparar la atención de varios productores y destacó como actriz, cantante y presentadora de televisión. Su buena actitud era la cualidad que la hacía destacar, además de su talento. Como bailarina trabajó en varias compañías y participó en ¡Mira quién baila!; como actriz fue parte de Violetas imperiales, Cuentos de Alhambra, La venganza y Los amantes del desierto. Ella también fue el rostro frente a varios programas de televisión y grabó más de 20 álbumes. Después de seis décadas en el mundo de la actuación, se retiró.

Pedro Olea - 82 años

Pedro Olea es un director, productor y guionista de cine que comenzó su carrera profesional a mediados de la década de los sesentas. Su talento y excelente trabajo lo hicieron merecedor de un Premio Goya al mejor guion adaptado en 1993. La visión de Pedro le permitió crear filmes como Días de viejo color, El bosque del lobo, Tormento, Un hombre llamado Flor de Otoño, Akelarre, Bandera negra y El maestro de esgrima. Tras su último trabajo en el 2011, Pedro decidió retirarse, pues ya había cumplido con su trabajo.

 

Pilar Velazquez - 1946

Pilar Velazquez es una actriz española que inició su carrera cinematográfica cuando era una adolescente, sus años de éxito se dieron básicamente entre 1966 y 1977, apareciendo en las pantallas españolas e italianas. Aunque hizo casi todos los géneros, se le dió mejor las comedias ligeras, las películas eróticas y los thrillers. Actualmente Pilar se encuentra retirada, su ultima pelicula fue en el año 2009, pero no está ida del todo como los demás piensan ya que se encuentra viviendo tranquilamente en su retiro.

Eusebio Poncela – 1947

Eusebio Poncela es un actor, pintor, productor y guionista español. Es conocido en toda España por el éxito que ha tenido trabajando en producciones de cine y televisión como “Intacto”, “Arrebato”, “Martín (Hache)” y “La ley del deseo”, aunque también ha dado de qué hablar en el teatro desde hace varias décadas. Su vida no ha cambiado demasiado, sigue siendo un hombre muy interesante e importante en la cultura del entretenimiento español. Si bien no está tan activo a nivel profesional como en años anteriores, sigue estando presente hoy en día.

Lola Herrera – 1935

“Función de noche”, “Cinco horas con Mario”, “Las chicas de oro” o “Un paso adelante” son algunas de las producciones que, en distintas épocas, han hecho a Lola Herrera una de las mujeres más famosas de su generación. Esta actriz ha dado de qué hablar por muchos años gracias a su talento para interpretar personajes frente a las cámaras, al punto de convertirse en toda una referencia dentro del país. Por otro lado, Lola no se mantiene muy activa en la actualidad, pero su influencia sigue estando muy presente en la industria.

Joaquín Oristrell – 1953

Joaquín Oristrell es un director de cine y guionista español. Ha trabajado en obras de la talla de “Hablar”, “Inconscientes”, “Sin vergüenza”, “HIT”, “Fugitiva” o “Todos los hombres sois iguales”. Es considerado uno de los mejores representantes de España en lo que hace, ya que el éxito que ha tenido es gracias a toda la pasión que muestra al trabajar. Por esta misma razón, si bien lleva décadas de experiencia en la industria, sigue trabajando hoy en día. Joaquín no piensa en su retiro y siempre tiene espacios en su agenda para llevar a cabo un nuevo proyecto.

Victor García de la Concha – 1934

El filólogo español, Víctor García de la Concha, fue el vigesimoctavo director de la Real Academia Española durante 1998 y 2010, lo que lo llevó a ser un hombre bastante conocido en todo el país. Además, se trata de un profesional que siempre ha hecho lo posible por realzar la cultura y esto le ha abierto puertas en muchos otros oficios. En la actualidad, no solo es que se mantiene activo como el director del Instituto Cervantes, sino que también se ve muy bien; el paso de los años no ha cambiado nada en su día a día.

Juanjo Artero - 1965

Juan José Artero Duvos conocido artísticamente como Juanjo Artero es un actor que ha destacado en el cine, teatro y televisión. Comenzó su carrera como profesional cuando apenas tenía 14 años cuando dio vida al personaje de Javi en la serie de televisión “Verano azul” , desde entonces se ha convertido en uno de los actores españoles más prestigiosos de la industria. A lo largo de su carrera Juanjo ha trabajado en importantes producciones como “El barco”, “El comisario”, “No habrá paz para los malvados”, “Amar es para siempre” y “Servir y proteger”.

  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information
Menu
  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information
  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information
Menu
  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information

© 2024 Folkaly.com

  • Home
  • Entertainment
  • Royals
  • Celebs & Kids
  • The Industry
Menu
  • Home
  • Entertainment
  • Royals
  • Celebs & Kids
  • The Industry
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information
Menu
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information

© 2024 KickassNews.com.