Jose Maria Listorti: 2 millones de dólares
Videomatch parió a varios comediantes recordados, y uno de ellos es José María Listorti. Ahí fue ganando notoriedad por su forma de hacer humor, sobre todo en la cámaras ocultas que hacía a otras estrellas. Tras salir del programa se aventuró a conducir sus propios shows, además de actuar y trabajar en radio. Gracias a su tesón y carisma ha logrado acumular la fortuna de 2 millones de dólares, los cuales tiene invertidos principalmente en propiedades en el Nordelta del río Tigre, un exclusivo barrio con muelle propio, que le permite llegar en lancha a Puerto Madero.
Capusotto: 600,000 dólares
Diego Capussotto es probablemente el humorista más inteligente, despierto y ácido de la actualidad. Comenzó trabajando en el legendario programa Cha cha cha y luego en Todo por dos pesos. Más tarde se hizo conocido en para una generación más joven en el programa Peter Capusotto y sus videos, programa guionado por el genio argentino Pedro Saborido. Diego es conocido por no ser una persona materialista, y lo primero en su vida es el arte y no el dinero. Aún así se le estima una fortuna de más de 600 mil dólares, que tiene gracias a su trabajo en televisión.
Larry De Clay: 500,000 dólares
El programa de humor Videomatch sentó un precedente en la televisión argentina y fue el reflejo de una época de cambio, debacle y crisis. Sin embargo, en ese segmento saltaron a la fama muchos personajes que se hicieron famosos por su estilo para hacer comedia. Uno de ellos es sin duda el querido Larry De Clay. Sin muchos más proyectos exitosos que Videomatch, se estima que en su haber hay más de 500 mil dólares, cifra para nada despreciable considerando como cotiza esta divisa en el Río de la Plata.
5 Mariana Fabbiani: 4.5 millones de dólares
La conductora Mariana Fabbiani lleva en la industria del entretenimiento argentino desde principios de la década de los noventa y su presencia en los medios continúa vigente en la actualidad, donde ya tiene más de 46 años. Su fortuna supera los 4,5 millones de dólares, esto gracias a su trabajo que no se ha quedado solo en la conducción de televisión, sino que ha diversificado en trabajos de actuación e incluso cantante. Este patrimonio está invertido en acciones de empresas y propiedades, tanto en Argentina como en el extranjero, donde destaca su casa en Punta del Este, donde es vecina de Marcelo Tinelli.
Guido Süller: 5 millones de dólares
Guido Süller sorprende por su edad, ya que está bordeando los sesenta años y se nota muy poco por lo bien que se mantiene. Este hombre de televisión lleva buena parte de su vida en la pantalla chica argentina, pero pocos saben que también es un arquitecto respetado en el medio y que además ha ejercido como comisario a bordo. El conjunto de sus trabajos le ha permitido tener un excelente pasar y acumular una fortuna de nada menos que 5 millones de dólares, los cuáles tiene invertida en propiedades en Argentina, pero sobre todo en Punta del Este, su lugar favorito para pasar la temporada de verano.
Gladys Florimonte: 2 millones de dólares
La actriz Gladys Florimonte tiene una carrera importante en su Argentina natal, forjada principalmente en el mundo de la comedia, sobre todo en la pantalla grande argentina. Su prolífica carrera la ha sabido sortear también en la pantalla chica, con algunas incursiones memorables en teatro. Gladys ha destacado por tener un gran ojo para elegir las producciones en las que trabaja, además de tener una faceta como inversora que le permite tener en la actualidad la exorbitante fortuna de dos millones de dólares. Este dinero está invertido principalmente en acciones y bienes raíces, como viene haciendo desde hace años.
Iliana Calabró: 3.5 millones de dólares
Iliana Calabró es una celebridad argentina que nació con la fama garantizada al ser hija de nada menos que Juan Carlos Calabró. Su carrera ha transcurrido en varias dimensiones artísticas, destacando principalmente por su faceta de actriz en diferentes medios, pero también como cantante, vedette e incluso escritora. Últimamente ha destacado por participar de algunos programa de tipo reality en donde ha tenido que mostrar sus destrezas culinarias. Según fuentes especializadas su patrimonio estaría ascendiendo a la suma de 3,5 millones de dólares, y se espera que continúe aumentando con la buena racha que le espera al país en los años que se vienen.
4 Mimi Pons: 1.7 millones de dólares
Mimí Pons fue el nombre artístico que escogió la célebre vedette Esther Palmira Orizi, quien en los años setenta y buena parte de la década del ochenta hizo gala de su exuberante belleza que la posicionó como una de las actrices más sensuales de la industria del entretenimiento. El paso del tiempo no pasó en vano por su vida, y su época de diva no son más que recuerdos a sus 70 años, sin embargo esos años no solo le dejaron lindas memorias, sino que también una fortuna de nada menos que 1,7 millones de dólares.
6 Georgina Barbarossa: 3.8 millones de dólares
El nombre de Georgina Barbarossa está estrechamente asociado a la industria del entretenimiento argentino, ya que ha desarrollado una tremenda carrera en la televisión, siempre cerca de la comedia y la actuación. Si bien en los últimos años su nombre estaba un tanto lejano de la pantalla chica, hace poco volvió en gloria y majestad al participar de la segunda entrega del reality show de cocina MasterChef Celebrity. Con todos estos años de trabajo no es sorpresa para nadie que su fortuna supere los 3,8 millones de dólares americanos.
7 Maru Botana: 5 millones de dólares
Maru Botana es una celebridad famosa por varios motivos en la Argentina. Uno de ellos es por sus programas de televisión que ha desarrollado desde que tenemos memoria y otro es por la gran cantidad de hijos que tiene, que en la actualidad ascienden a ocho. No es de extrañar que con tamaña familia su fortuna supere los 5 millones de dólares, porque hay que tener dinero para mantener una familia así de numerosa, sobre todo con el estilo de vida que acostumbran a llevar en casa de Maru Botana.
Dady Brieva: 7 millones de dólares
Dady Brieva es uno de los personajes televisivos más queridos por el público argentino en la actualidad, sobre todo por sus ideales, que no teme defender en cualquier lugar en que se encuentre. Con una carrera extensa en televisión, ha logrado sumar una fortuna de más de 7 millones de dólares, todo gracias a su trabajo y los negocios limpios que ha desarrollado y que en más de una ocasión ha tenido que demostrar en cámara, ante las críticas que le llovían un tanto infundadas. Es de esperar que la fortuna de Dady siga creciendo ya que es uno de los periodistas argentinos más respetados en la actualidad.
Flavio Azzaro: 1,5 millones de dólares
Flavio Azzaro es un periodista argentino que con el paso de los años en televisión se volvió un rostro del deporte, especialización que escogió desde que cursaba en la Facultad de Periodismo. Su apoyo incondicional al Club Racing de Avellaneda no le ha impedido ser un comentarista respetado de la escena del balón pie nacional. Al ser uno de los periodistas deportivos con más trayectoria, no es de extrañar que tenga un patrimonio de 1,5 millones de dólares, de los cuales la mayor parte están en cuentas bancarias, tanto en Argentina como en el extranjero.
Roberto Pettinato: 5 millones de dólares
El conductor de televisión Roberto Pettinato no se hizo famoso precisamente haciendo televisión. Tuvo un pasado mucho más glorioso, ya que fue parte de la mítica banda Sumo, donde junto al legendario Luca Proda hizo historia en la escena musical argentina tocando el saxofón. Pero cuando la banda se disolvió Roberto optó por monetizar la fama que tenía, y decidió que lo más rápido y fácil era hacer televisión, ya que en el saxo era más complicado. Al parecer su decisión fue acertada porque en la actualidad tiene una fortuna de 5 millones de dólares.
Jorge Corona: 1 millón de dólares
Jorge Corona es un comediante aregentino que ha dejado su nombre estampado en el mundo de la comedia del Río de la Plata. Sus inicios se remontan al teatro y el humor de revistas, aunque más tarde entró por la puerta ancha a la televisión, donde conoció la fama real. Sus rutinas de chistes cortos se volvieron imprescindibles en la televisión de la época y aunque ya no está más en la industria del entretenimiento, Jorge se puede jactar de tener un patrimonio de más de 1 millón de dólares, el cuál le permite vivir la vida tal como quiere.
Santiago Del Moro: 11 millones de dólares
Santiago Del Moro es un actor argentino que inició una exitosa carrera cuando no era más que un niño que entraba en la adolescencia. Su cara linda y su amor por el arte escénico hizo que lo llamaran a participar en series que sentaron un precedente en la televisión argentina de principios de este siglo. Conforme fue creciendo su carrera se fue consolidando y a la vez diversificando, incursionando en oficios televisivos tales como el periodismo y la conducción de programas. Actualmente tiene más de cuarenta años y es un hombre consagrado en la industria. Su fortuna se estima en más de 11 millones de dólares.
Guido Kaczka: 3 millones de dólares
Guido Kaczka es un actor argentino que luego de una exitosa carrera en una de las mejores décadas de las producciones para la televisión en el país, decidió probar suerte en la conducción de programas de televisión. Con el cariño del público ya ganado, más su profesionalismo, su presencia en los estelares fue un éxito, obteniendo una tremenda trayectoria en los medios, que lo tienen en el presente con una fortuna de más de 3 millones de dólares, los cuáles están invertidos en propiedades, aunque según él mismo dice, prefiere tener la plata en el banco.
Guillermo Vilas: 6 millones de dólares
Guillermo Vilas es una leyenda viva del deporte del tenis en Argentina y buena parte del mundo, recordado especialmente por su excelsa carrera que llevó a cabo principalmente a finales de la década de los setenta. Este atleta está retirado desde principios de los años noventa, pero sus éxitos fueron tan rentables que en la actualidad todavía tiene una fortuna de más de seis millones de dólares. Este patrimonio está invertido en propiedades y en varias cuentas bancarias, y son el testimonio viviente de que Guillermo fue en su momento uno de los deportistas mejores pagados para la época.
Lali Esposito: 250,000 dólares
Lalli Espósito es una estrella argentina que se hizo famosa a comienzos de los 2000 por sus actuaciones en telenovelas nacionales que quedaron grabadas en el recuerdo del público argentino. Más tarde probó suerte con la música logrando convertirse en estrella del público adolescente. Pero Lali está lejos de ser una artista para un público infantil, porque ha demostrado un talento excelso, además de convicciones férreas que la han tenido militando diversas causas. Es por esto y por lo generosa que es, que solo tiene un patrimonio de 250 mil dólares, pero que sin duda aumentará si su carrera sigue a este ritmo vertiginoso.
Toti Ciliberto: 800,000 dólares
Toti Ciliberto es un comediante argentino que se ha hecho en base a tesón y esfuerzo un lugar dentro del competitivo mundo de la industria del entretenimiento argentino. Aparte de su trabajo frente a las cámaras, ha trabajo del otro lado del telón, mostrando su genio para la producción y dirección. Últimamente no ha estado en sus mejores años, ya que ha tenido que luchar con varios problemas de su esfera privada como adicciones varias, las que sumadas a la crisis económica, lo tienen en una merma económica importante. Sin embargo, pese a todo tiene un patrimonio de más de 800 mil dólares.
Riquelme: 20 millones de dólares
Juan Román Riquelme es un exfutbolista argentino que ostenta la categoría de ídolo máximo tanto de la selección argentina como de Boca Juniors. Con una forma exquisita de patear los tiros libres, fue rompiendo redes hasta alcanzar el nivel de leyenda, considerado por muchos como el último 10 de la historia, en relación a la forma que tenía de jugar. Actualmente está trabajando como vicepresidente del club más importante de Argentina, Boca Junior. Se estima que tiene una fortuna Román de más de 20 millones de dólares, obtenidos todos pateando balones y haciendo goles.
La Bomba Tucumana: 14 millones de dólares
Gladys, la Bomba Tucumana es una leyenda viva de la música tropical argentina, que en los años setenta y ochenta causó sensación con sus performances y sus canciones, que se hicieron muy populares por los arreglos cumbieros, más cercanos a la cumbia de Colombia que de Argentina. Sus éxitos son tan buenos que todavía siguen sonando en las fiestas familiares en las casas de la gente buena del país. A sus 55 años, Gladys está retirada viviendo de su fortuna que supera los 14 millones de dólares, toda obtenida gracias a su talento musical.
Gallardo: 19 millones de dólares
Marcelo Gallardo es un exjugador argentino y actual técnico de uno de los equipos de fútbol más importantes de la Argentina, River Plate. Su carrera como jugador fue asombrosa, pero su carrera como entrenador parece serlo aún más, porque a sus 44 años lo ha ganado todo, incluso la Copa Libertadores de América, a su archirrival Boca Juniors. Actualmente sigue como entrenador de River y tiene en su fortuna la increíble suma de 19 millones de dólares, con lo que podría jubilarse ahora mismo si quisiera, aunque dudamos que eso suceda.
Marcelo Tinelli: 40 millones de dólares
Marcello Tinelli es en la actualidad uno de los animadores más importantes de la televisión argentina, que prácticamente la ha moldeado a la imagen y semejanza de su visión de la industria del entretenimiento. Bendecido con el poder de hacer que todo lo que toca se convierte en oro, ha trabajado en la industria desde principios de los noventa, llegando a tener tanto poder que es presidente del club San Lorenzo, uno de los más grandes de Argentina. No es un misterio que su fortuna sea una cifra increíble que supere los cuarenta millones de dólares. Podría tener más, pero está acostumbrado a tener un estilo de vida muy caro.
Graciela Alfano: 41 millones de dólares
Graciela Alfano es una celebridad argentina que se ha hecho famosa por su belleza y sensualidad que ha sabido conservar pese al paso de los años. En sus primeros años se hizo camino en el mundo de las vedettes destacando como una de las más importantes de su generación. Años más tarde se consolidó como animadora de televisión, siendo este su oficio más rentable, porque Graciela tiene en la actualidad una fortuna de más de 41 millones de dólares, los cuales están repartidos entre sus propiedades e inversiones en el Río de la Plata.
Fabiana Cantilo: 7 millones de dólares
Fabiana Cantilo es una rockera argentina que comenzó a hacer música a finales de los años setenta donde la escena musical era mucho más machista que ahora. Es por esto que Fabiola tiene doble mérito por haberse hecho un lugar en la escena cuando era más difícil todavía para una mujer. Con la fama ganada en los escenarios es en la actualidad una referente indiscutida del rock nacional. Esta trayectoria musical y algunos coqueteos con la televisión le han dado una suma de dinero de más de 7 millones de dólares.
Pata Villanueva: 8 millones de dólares
Pata Villanueva es una estrella argentina que forjó su carrera en la industria de la moda a mediados de los setenta y buena parte de los ochenta. Su fama como modelo le permitió ascender en un espiral de éxitos, que la llevó a trabajar como vedette y actriz, hasta llegar a consagrarse como animadora de televisión. Demostró tener un increíble olfato para los negocios, invirtiendo su fortuna en la industria del espectáculo hasta multiplicar hasta por tres veces el monto inicial, llegando a tener en la actualidad un patrimonio que excede los ocho millones de dólares.
Silvia Suller: 3 millones de dólares
Silvia Süller nació en una familia de personas célebres en Argentina, ya que sus hermanos son el exfutbolista Marcelo Süller y el polémico Guido Süller. Se inició en la televisión como modelo, y de a poco fue ganando renombre por su belleza como por su apellido. Escalando en el mundo del espectáculo llegó a tener su propio programa de televisión, animada por ella misma y también incursionó, con un éxito relativo en la industria musical. Todos estos oficios fueron bastante lucrativos, ya que en la actualidad goza de un patrimonio de más de 3 millones de dólares.
Pampita: 96 millones de dólares
La hermosa Pampita se hizo famosa en su adolescencia por su carrera en el mundo del modelaje, destacando por su belleza sin precedentes. Rápidamente fue creciendo en fama y fortuna, consagrándose como celebridad argentina, haciendo eco de sus amores y desamores, además de probar nuevas facetas como actriz y como conductora de televisión. Actualmente fue noticia por ser madre nuevamente y estar en perfecto estado físico a días del parto. Su fortuna se estima según fuentes especializadas en la descomunal cifra de 96 millones de dólares, que le permite financiar sus viajes por el mundo, en todos los países, menos en China. ¿Por qué será?
Fantino: 18 millones de dólares
Alejandro Fantino es un periodista de televisión que en los últimos años se ha consagrado en este rol, donde han sabido valorar su estilo franco y directo de conducir, el cual sin embargo le ha jugado malas pasadas en varias oportunidades, donde ha mostrado demasiado entusiasmo o demasiada sorpresa en las conversaciones con invitados. Pero nada de esto ha sido suficiente para alejarlo de las pantallas, donde lleva más de 20 años. Se calcula que su patrimonio es de más de 18 millones dólares, una cifra sorprendente que se explica por la gran capacidad de ahorro que roza la tacañería.
Gasalla: 1 millón de dólares
Antonio Gasalla es una leyenda de la actuación, que ha estado en el mundo del teatro desde hace más de cuarenta años. Su genio creativo y su pasión por las tablas le han dado la categoría de eminencia, y lo ha llevado a la televisión en varias ocasiones aunque él siempre ha preferido y preferirá su amado teatro. Hay que destacar que pese a su fidelidad por el teatro, se ha hecho una importante fortuna, que supera el millón de dólares, algo muy poco común en este tipo de genios. Se ve que tiene un buen asesor de finanzas.
Mario Pergolini: 20 millones de dólares
Mario Pergolini es una celebridad argentina que se hizo famoso y más tarde millonario por su creatividad al momento de crear contenido televisivo, el cual lo llevó a inventar el programa Caiga quien caiga, conocido como CQC. Este show, irreverente por antonomasia en su momento, fue vendido a más de 20 países. Estos negocios y fama le dieron sin duda una fortuna que al momento sobrepasa los 20 millones de dólares. Con 54 años es una personalidad importante en la Argentina y continúa trabajando en medios, ya que todo lo que toca lo convierte en oro.
Luis Ventura: 8 millones de dólares
Luis Ventura es un periodista argentino que ha destacado por su carrera en los medios nacionales, pese a ser oriundo del vecino Brasil. Ha estado en innumerables programas de televisión de diversas cadenas nacionales, construyendo así su imagen de hombre de medios que lo llevó más tarde a ser presidente de la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonías Argentinas. Con una excelsa carrera no es sorpresa para nadie que tenga una descomunal fortuna, que en su caso supera los 8 millones de dólares, de los cuales varios están invertidos en la industria de las comunicaciones.
Nicole Neumann: 11 millones de dólares
El nombre de Nicole Neumann está directamente asociado a uno de los rostros y cuerpos más hermosos de la Argentina. Su carrera comenzó en el modelaje y la llevó a lo más lejos de la industria de la alta costura, donde pocas argentinas o mujeres latinas han triunfado. Actualmente tiene 40 años y está retirada del modelaje, centrando toda su atención a su familia y a sus negocios, los cuales son consecuencia de las sabias inversiones que realizó con lo recaudado en sus años sobre las pasarelas. Su peculio supera los 11 millones de dólares.
Florencia Peña: 5 millones de dólares
Florencia Peña es una actriz argentina que comenzó su carrera a temprana edad, primero en teatro y posteriormente en televisión, donde obtuvo la consagración, por su participación en exitosas producciones destinadas al público infantil y adolescente. Su fama fue siempre creciendo, logrando convertirse en una conductora de su propio programa. Los años han pasado y Florencia no tiene el rostro de niña que tenía hace 20 años. Pero lo que sí tiene, y que antes no tenía, son 5 millones de dólares en su cuenta bancaria, con los que se seca las lágrimas cuando le recuerdan que el tiempo ha pasado por su cara.
Pollo Vignolo: 2 millones de dólares
Sebastián Vignolo ha desarrollado toda su carrera en los medios argentinos bajo el nombre artístico de Pollo. Siguiendo la pasión que lo volvía loco desde su infancia, el fútbol, decidió convertirse en periodista deportivo, al darse cuenta de que carecía del talento para ser futbolista. Pero pese a que no era lo que soñaba, no le fue tan mal en el periodismo deportivo, ya que semana a semana sigue en su trinchera junto a panelistas que despotrican por doquier contra la última decisión de un árbitro. Gracias a esta clase de programa de televisión, el Pollo alcanzó a reunir la cifra de 2 millones de dólares, que constituyen su fortuna.
Daniel Angelici: 5 millones de dólares
Daniel Agelici es un dirigente político y deportivo que está vinculado a uno de los clubes más poderosos de la Argentina, el sinigual Boca Juniors. Pero su manejo del club no fue el mejor, por lo que en las últimas elecciones fue apabullado por la lista contraria donde iba nada menos que el ídolo xeneize Juan Román Riquelme. Actualmente está ejerciendo la vicepresidencia de la asociación de fútbol argentino AFA, demostrando que no importa el desempeño que se tenga, siempre se puede hacer plata con el fútbol si se tienen los contactos necesarios. Su fortuna es de unos 5 millones de dólares.
Oscar Ruggeri: 17 millones de dólares
Oscar Ruggeri es un ex futbolista argentino que durante sus años mozos visitó la camiseta de los clubes más importantes del fútbol nacional, destacando por su juego rudo que hacía que a sus rivales le crujieran los dientes cuando escuchaban su apellido. Luego de colgar los botines comenzó su carrera como entrenador y más tarde como comentarista deportivo, siendo este uno de los oficios que parece que más le gustan. Actualmente su fortuna supera los 17 millones de dólares, gracias a sus años en la cancha como también a su buen olfato para las inversiones.
Rodolfo D’Onofrio: 11 millones de dólares
Rodolfo Raúl D’Onofrio se ha hecho muy conocido en la vida pública argentina por ser un dirigente histórico del club River Plate. Ha estado en varias oportunidades dirigiendo el club, ganando y perdiendo elecciones internas, por lo que se ha convertido en un imprescindible para los millonarios. La experiencia le ha dado una experticia en materia de administración de instituciones de la magnitud de River, por lo que no es de extrañar que tenga una fortuna grandiosa, que según lo declarado a los medios supera los 11 millones de dólares.
Chano: 8.5 millones de dólares
Chano es un músico argentino que ha formado varias bandas de pop rock, convirtiéndose en una de las voces que más brillaron a mediados de la década de los 2000. Su banda Tan Biónica, se hizo un lugar en la industria que nadie había ocupado, ganando mucha popularidad. Pero la fama lo hizo marearse un poco y perderse en un mar de excesos y adicciones que lo han tenido varias veces enfrentado a la justicia. Actualmente está internado por un episodio donde terminó herido de bala por la policía argentina. De todas maneras su fortuna es alta, estimándose en más de 8,5 millones de dólares.
Celeste Cid: 3.7 millones de dólares
Cesleste Cid es el nombre de una de las actrices argentinas revelación de la década que se fue, donde destacó por su precoz talento que irrumpió con la fuerza de un huracán en las producciones nacionales. Antes de cumplir 20 años ya estaba consagrada como celebridad, destacando sobre todo por su papel en la inolvidable producción Resistiré. En la actualidad se le imputa un patrimonio que supera los 3,7 millones de dólares, los cuales se mantienen intactos pese al historial de descontroles en los que se ha visto involucrada en los últimos años.
El Chaqueño Palavecino: 7.5 millones de dólares
Dueño de una voz poderosa, el cantante conocido como Chaqueño Palavecino, logró que su nombre saliera de los círculos tradicionales del folclore argentino, para consagrarse como un cantante reconocido en todo el país. Oriundo de la provincia del Chaco, ha dedicado toda su vida a la música de la tierra, llegando a hacer 150 recitales por año, cuando se podían hacer. Con este impresionante currículum no es una sorpresa que su patrimonio supere los 7,5 millones de dólares, el cual está invertido en vastas extensiones de tierras y caballos que tanto ama.
Ricky Maravilla: 2.5 millones de dólares
Ricky Maravilla es el nombre artístico que escogió la estrella de la música tropical Luis Ricardo Aguirre. Su trayectoria se remonta a casi 50 años atrás cuando la movida tropical estaba comenzando a brillar en el país. Dueño de un ritmo sin igual, pavimentó el camino para muchos artistas que vieron en Ricky Maravilla un referente sobre el escenario. Actualmente tiene más de 75 años y un patrimonio que supera los 2,5 millones de dólares, todo ganado con la venta de discos y la cumbia, ya que según confiesa nunca fue bueno para los negocios.
Pocho la Pantera: 3 millones de dólares
Pocho la Pantera fue un reconocido artista nacional argentino que fue un eslabón importante en la increíble evolución de la música tropical de Argentina. Forjó su nombre en base a provocadoras cumbias que fueron temas obligados en las fiestas de la época, quedando su nombre, ritmo y picardía grabados en los corazones de los argentinos que disfrutaron de sus éxitos. Desafortunadamente abandonó este mundo hace 5 años cuando recién tenía 65 años. Dejó una fortuna de unos 3 millones de dólares a sus sucesores, donde se incluyen propiedades y los derechos de autor de éxitos que aún suenan.
Antonio Ríos: 6 millones de dólares
Antonio Rios es una estrella de la música tropical que en los años noventa puso a bailar a toda la Argentina y buena parte de América del Sur, al ritmo de sus sintetizadores y su coro de bailarinas llamadas Cachorritas. Su look de PIMP, adelantó conceptos por generaciones, consagrando a este oriundo de Misiones como uno de los padres de la cumbia moderna en la Argentina. Hasta la fecha sus éxitos se escuchan en las fiestas, sobre todo cuando se están acabando. Gracias a esto tiene una fortuna que supera los 6 millones de dólares.
Palito Ortega: 11 millones de dólares
El Palito Ortega es una celebridad de la música argentina digna de estudiar. Comenzó una carrera como cantante haciendo música para toda la familia, una especie de pop que sonó fuerte durante los años sesenta y setenta, convirtiéndose es una suerte de reafirmación de la cultura oficial que proponía el establishment. Gracias a la fama obtenida en la música pudo probar suerte en otros oficios de la industria del espectáculo, siendo recordado por su paso en el cine y la producción musical. Actualmente está retirado del bullicioso mundo y disfruta de su fortuna que supera los 11 millones de dólares.
Julián Weich: 2 millones de dólares
Julián Weich es un actor argentino con una inviable trayectoria en los medios, que lo han posicionado como una celebridad de peso en la industria del entretenimiento del Río de la Plata. Comenzó a temprana edad en las telenovelas nacionales de los ochenta, y su ascenso y consagración fueron tan meteóricos como impresionantes. Actualmente sigue trabajando en televisión y se destaca por ser un benefactor reconocido de la Unicef. Su fortuna sobrepasa los 2 millones de dólares, de los que mes a mes dona grandes sumas a distintas organizaciones, aparte de la Unicef.
Moria Casan: 24 millones de dólares
Moria Casán es un nombre que ha estado vigente en los medios desde la década de los setenta. Vedette y actriz, estuvo ligada durante toda su juventud al mundo de la sensualidad, y ahora que está en la tercera edad sigue cultivando ese aire de mujer interesante. Gracias a su trabajo, y al conocimiento de los medios pudo acumular a lo largo de su carrera una sorprendente fortuna que sobrepasa los 24 millones de dólares, de los que buena parte corresponden a inversiones excelentes que ha hecho, porque por algo se caracteriza Moria es por su buen ojo para los negocios.