• Trending-

50 famosos mexicanos que siguen activos a pesar de los años

By

Ami Ciccone

, updated on

October 20, 2021

Juan Ferrara - 78 años, Guadalajara

Cuando Juan entró al mundo del espectáculo no se imaginó que pasaría su vida entera dedicado a esta profesión que tanto ama. Por eso, al ver que es su vocación, fue grabando serie tras serie y películas tanto para el cine como para la televisión. Su repertorio es enorme dado la cantidad de años que Juan Ferrara actuó. Su último trabajo, hasta ahora, es la telenovela Qué pobres tan ricos en el año 2019. Fue galardonado por su trayectoria y también ganó tres Premios, un Premio Ariel al Mejor Actor.

Sylvia Pasquel - 71 años , Ciudad de México

Sylvia es hija de padres actores y sus nietas son, una modelo y la otra actriz, así que se puede decir con seguridad de que en su sangre corre ADN artístico. Acompañaba a sus padres a trabajar cuando era chica y así conoció a los actores, filmadores y todo lo que había del otro lado de la pantalla chica. Seguir esta carrera de actriz fue como seguir en su propia casa. Es muy querida por el público que la ha visto en distintas series y películas. También es muy respetada en el ambiente. Ganó seis Premios dentro de las once nominaciones que recibió a lo largo de su carrera.

Patricia Reyes Spíndola - 68 años, Oaxaca

Patricia es una artista multitasking, para usar el término de moda hoy en día. Actúa y participa en tantos géneros distintos dentro del mundo del espectáculo que ya lo conoce prácticamente del todo. En el año 1974 comenzó su carrera de actriz en televisión, cine y teatro. También es directora de casting y productora de cine. Actuó en más de cien producciones sumando las que hizo en todas las áreas. La última en la que la vimos fue en 2020. Su talento sin igual hizo que ella creciera en su carrera sin conocer un techo. Ganó muchísimos Premios. Comenzó con emprendimientos propios fuera del rubro para diversificarse como una manera de crecimiento personal y profesional.

Zully Keith - 63 años, México

Es una actriz mexicana de cine y televisión. Su lista de películas, programas y series en los cuales actuó es enorme, sin contar las entrevistas y las invitaciones como panelista en las que ha participado. Estas son algunas de las telenovelas en las que actuó Zully: Muy padres, Querida enemiga y Salomé. En cine participó en estas películas: Parejas parejas, Cuando calienta el sol y Presagio. En una entrevista ella dijo que una de las telenovelas en las que se divirtió más fue en Una familia de diez. Tiene una personalidad muy creativa y ahora se divierte subiendo a la red social juvenil Tik Tok sus propios videos.

Martha Ofelia Galindo - 92 años , Sinaloa

Martha nació en 1929 por lo que fue protagonista de la Época de Oro del Cine Mexicano. Sus padres la mandaron a Bellas Artes a aprender actuación cuando sólo tenía seis años de edad. Su primer película la estrenó con doce años, así que ya era una alumna avanzada en el estudio de la actuación! En el cine, la recordamos por estas películas: Señoritas a disgusto y Como tú me has deseado. En televisión actuó en telenovelas muy famosas y que tenían mucho raiting: Qué pobres tan ricos y Como dice el dicho. Sigue actuando y sería genial volver a verla en la pantalla.

Gilberto de Anda - 67 años , Ciudad de México

Es uno de los actores más conocidos y famosos de México dado que lleva filmadas al día de hoy más de cien películas y telenovelas entre cine y televisión. No solo es actor, también es director de cine y guionista. También es autor de libros. Lo conocen desde los jóvenes hasta las personas adultas por la diversidad de temas en los que lo vimos participar. En televisión lo vimos en: Duelo de pasiones, La fea más bella, Fuego en la sangre, La candidata y Hoy voy a cambiar. Actuó en la película La dinastía de la muerte.

Olivia Collins - 64 años, Ciudad de México

Su verdadero nombre es Olivia De la Orta Colin. Al agregarle una s al apellido quedó como si fuera de origen estadounidense. Es una joven actriz mexicana que le dio mucho a nuestro cine y televisión y aún tiene muchísimo más para dar. Actuó en teatro, cine y televisión. Actuó en estas telenovelas:  Angélica y Dos hogares. En el cine nos maravilló con su actuación en Reto a la vida y La mujer judicial. Es muy hermosa, lo que le ha jugado a favor en el mundo del espectáculo. Y sabe realzar su belleza natural con un maquillaje que le acentúa la mirada dejándola más exótica. Se retiró del espectáculo.

Carlos Bracho - 84 años, Aguascalientes

Carlos Bracho es toda una personalidad porque no solo es actor, sino que fue Secretario del Interior y Secretario del Exterior de la Asociación Nacional de Actores de México. Son dos cargos que muestran cuánto está involucrado en el mundo de las artes. Actuó en el cine, teatro y televisión. Distintas generaciones de público lo conoce y es fanático de este célebre actor. Estuvo en estas películas: La última muerte y Juego limpio. En televisión lo vimos en estas telenovelas imperdibles: Mi marido tiene familia y Enamorándome de Ramón. Hoy sigue en carrera y está en Me estoy enamorando desde el año 2021.

Adriana Roel - 87 años, Monterrey

Adriana Roel empezó su carrera de actuación con 23 años. Al poco tiempo ganó una beca del Estado de Francia para estudiar actuación en París y la aceptó. Se inició en el teatro con la obra “Los frutos caídos”. Fue una de las actrices “estrellas” del cine de la Época de Oro del Cine Mexicano. Por supuesto que también trabajó en televisión. En teatro actuó en más de cuarenta obras. En el año 2007 la homenajearon por sus cincuenta años de dedicación a la actuación. Ganó el Premio Ariel como Mejor Actriz dos veces.

Irma Serrano - 88 años, Chiapas

Fue vedette, cantante, actriz y empresaria teatral. También política y es autora de libros. Sobresalió como cantante, siendo una exponente de la música folklórica mexicana, la ranchera. La hizo más popular y conocida por gente de la ciudad. Aparte de que dedicó gran parte de su vida al espectáculo, la otra parte grande la dedicó a la política. Fue senadora en México representando a Chiapas hasta el año 2000. Hoy está disfrutando la vida después de tantos años de trabajo. Podemos encontrar su música en las plataformas digitales de Spotify, Deezer y Youtube.

Manuel Ibáñez Martínez - 74 años, Acatlán de Pérez Figueroa

Manuel El Flaco Ibáñez es un actor de teatro, cine y televisión que ha participado en series de comedia mexicana como “Vecinos”, “Nosotros los guapos” y perteneció al jurado del programa infantil, “Pequeños Gigantes”. El actor y comediante ha trabajado en más de 136 películas a lado de Carmen Salinas, Luis de Alba y Andrés García. En el 2019 participó en la producción llamada “Como caído del cielo”. Además, debido a su gran trayectoria Manuel fue elegido para formar parte de la plantilla docente del Centro de Educación Artística de Televisa (CEA) y en 2021 participó para la telenovela “Vencer el pasado”.

Antonio Carbajal - 92 años, Ciudad de México

Antonio Carbajal alias “La Tota” fue un futbolista y entrenador que se retiró del mundo deportivo luego de dos décadas jugando. Mantuvo el récord de ser el único en haber participado en cinco Copas Mundiales por tres décadas. En 1992 recibió un homenaje de la FIFA por ser el jugador con más mundiales y le concedieron la distinción de mejor guardameta del siglo de la CONCACAF. Fue campeón de la Liga mexicana de fútbol en 1956 y disputó 48 partidos con la selección. Entrenó durante unos años a su equipo de toda la vida, con el que ganó dos Copas de México, ahora está retirado.

María Victoria - 88 años, Guadalajara

Una de las cantantes y actrices consentidas del público mexicano es María Victoria, su larga trayectoria en teatro, cine y televisión la ha colocado entre las más destacadas figuras del país. Conocida como la “Sirena Mexicana”, ya que en su época de juventud fue considera un símbolo sensual. María Victoria ha recibido diversos galardones como Discos de Oro por sus altas ventas, Heraldos, Diosas de Plata y reconocimientos en algunos países de Sudamérica, Estados Unidos y el Caribe por su destacada trayectoria. Tiene 86 años y continúa actuando en telenovelas y películas.

Angélica María - 77 años, Nueva Orleans

Angélica María, es una cantante y primera actriz mexicana nacida en Estados Unidos, ídolo de la primera época del rock and roll en México. Fue considerada como “La Novia de la Juventud” y posteriormente “La Novia de México”. También pertenece a la llamada Época de Oro del cine mexicano. Angélica ha participado en una decena de shows y numerosas películas y en 25 telenovelas que la han hecho merecedora de diversos premios como un People en Español, un Premio Bravo y un Grammy. Con siete décadas de trayectoria Angélica María sigue convencida de que nació para ser artista y por está razón sigue activa.

Rafael Inclán - 80 años, Mérida

El actor, comediante, productor de cine y guionista Rafael Inclán lleva más de seis décadas en el mundo del entretenimiento y aún sigue activo. Ha sido parte de telenovelas como “¿Qué le pasa a mi familia?”, “Corazón indomable”, “Niña de mi corazón”, “RBD: Rebelde” y “Amiga y rivales”. Además, se dio a conocer en el teatro por su grandiosa interpretación con el personaje central de “El avaro, de Molière”. Fue ganador de un Premio Ariel, dos Premios TVyNovelas, un Premio Bravo y un Premio de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro.

Luis De Alba - 76 años, Veracruz

El Actor y comediante Luis Alba García mejor conocido en el medio como Luis de Alba es recordado por el público gracias a sus papeles como “El ratón Crispín” y “El Pirruris”, que lo lanzaron a la fama como mejor comediante de la pantalla chica. El actor de 76 años se mantiene en el gusto de la gente quienes llevan en la memoria personajes entrañables de Alba como “Juan Camaney”. La picardía y humor del comediante no se ha apagado aún se encuentra activo y lo demuestra a través de sus videos en Tik Tok.

 

Ramón Ayala - 75 años, Monterrey

Ramón Ayala conocido como “El rey del acordeón” es un acordeonista, cantante y compositor mexicano, su destacada trayectoria musical lo ha convertido en uno de los íconos de la música popular norteña. Fundó la popular banda “Ramón Ayala y Sus Bravos del Norte” a comienzos de 1970. Grabó más de 100 álbumes y se convirtió en ganador de varios premios Grammy. El Rey del Acordeón tiene un promedio de 79 presentaciones anuales en México, mientras que en Estados Unidos actúa aproximadamente 68 veces al año. Ha participado en más de 13 películas mexicanas, donde compartió con Los Hermanos Almada, Antonio Aguilar y Cornelio Reyna.

 

Leticia Perdigón - 65 años, Ciudad de México

Leticia Perdigón es una actriz mexicana que ha desarrollado una extensa trayectoria por el cine y la televisión, debutando en el año 1973 en la telenovela “Mi rival”, para luego dar de qué hablar en producciones de la talla de “Los ricos también lloran”, “Acapulco, cuerpo y alma”, “Anoche soñé contigo” o “Por ella soy Eva”. Tras cuatro décadas de trabajo ininterrumpido en la industria, Leticia se mantiene haciendo papeles frente a las cámaras y todo indica que seguirá siendo así por un largo tiempo, ya que luce y se siente increíble.

Sergio Goyri - 62 años, Puebla de Zaragoza

Probablemente no haya un galán y villano más famoso en el mundo de las telenovelas mexicanas que Sergio Goyri, el flamante actor de exitosas telenovelas como “Rubí”, “Corazón indomable”, “El maleficio”, “Sin pecado concebido” o “Perro callejero”. Pero eso no es todo; después de dejar una gran huella como actor, decidió formarse como director, guionista y productor, pasando a trabajar detrás de cámara, pero con la misma calidad que lo caracterizó siempre. Desde el año 2018 no aparece frente a la pantalla, pero no ha puesto punto y final a su carrera.

Olivia Collins - 63 años, Ciudad de México

Olivia Collins no solo es una de las estrellas que se hizo conocida en todo el mundo durante la década de los 80-90 y sigue activa en la actualidad, sino que es una de las que mejor luce, pues su belleza y el atractivo de siempre se mantienen intactos. La gran actriz de producciones como “Angélica, “Dulce desafío” o “Dos Hogares”, sigue trabajando frente a las cámaras y llevando a cabo esos papeles que resaltan su físico y su atractiva personalidad. Y esto probablemente siga siendo así durante varios años más.

Manuel Lapuente - 77 años, Puebla de Zaragoza

Manuel Lapuente es uno de los futbolistas mexicanos que más han sido recordados después de su retiro, ya que tras hacer carrera en clubes como Necaxa, Atlas y Puebla, además de destacar en la selección nacional de México, se hizo director técnico y siguió dejando muy buenas impresiones. Hoy en día, después de haber trabajado en clubes como Necaxa, América, Tigres UANL o la selección de México como DT, forma parte de la dirección deportiva del club Lobos BUAP, donde es el encargado de aprobar fichajes y armar la plantilla del equipo.

Hugo Sánchez - 63 años, Ciudad de México

Hugo Sánchez es el mejor futbolista que ha tenido México en su historia. Y no solo eso, también fue declarado en el año 2000 como el mejor futbolista del siglo XX en CONCACAF y el número 26 del mundo. Es decir, es historia pura. Tras una carrera de éxitos como goleador, al punto de mostrar su talento en el Real Madrid y ganar cuatro “Trofeos Pichichi” y una “Bota de Oro”, se formó como director técnico y se mantuvo como figura de fútbol a tiempo completo. Por esta razón, es común verlo en actividades deportivas cada año.

Eduardo Meza de la Peña - 85 años, Morelia

También conocido como Lalo “el Mimo” en México en varios otros países de habla hispana, Eduardo Meza de la Peña es un actor de comedia bastante conocido en la industria del entretenimiento. Comenzó estudiando ingeniería química, pero no terminó esa carrera, sino que decidió dedicarse a su pasión: la comedia. De esta forma, alcanzó a partir en más de 120 películas de cine, entre las que destacan “No hay quinto malo”, “41 el hombre perfecto”, “Bellas de noche” y “Los sanchos también lloran”. Hoy en día, sus papeles son más esporádicos, pero no se ha retirado.

Macaria - 71 años, Ciudad de México

Su nombre es Delia Beatriz De la Cruz Delgado, pero todos la conocen como Macaria, la actriz mexicana que brilló en los años 70 y tiene una carrera que abarca más de cinco décadas. Entre sus actuaciones más famosas, destacan sus papeles en “Cuento de navidad”, “Ciudad de ciegos”, “Vecinos” o “Las mansiones de la locura”. En su caso, no solo impacta que con más de 70 años se mantenga activa a nivel profesional, sino que su aspecto también se mantiene excelente, con un rostro que le hace parecer bastante más joven de lo que es.

Armando Manzanero - 85 años, Ciudad de México

Uno de los grandes compositores que ha tenido la música latina es Armando Manzanero, quien también destaca como actor, músico, cantante y producto discográfico a lo largo de su extensa carrera. Para toda la industria, su nombre es uno de los más grandes que han salido de México. Entre sus canciones más conocidas, resaltan “Contigo aprendí”, “Adoro” o “Esta tarde vi llover, y también ha trabajado con artistas de la talla de Luis Miguel en sus mejores años. Sin duda alguna, es toda una referencia para los compositores más nuevos y jóvenes de la música.

Elsa Aguirre - 91 años, Chihuahua

No todas las estrellas llegan a superar los 90 años, pero es que casi ninguna lo hace viéndose tan bien como se ve Elsa Aguirre, la flamante actriz mexicana que ha aparecido en obras de la talla de “Algo flota sobre el agua”, “Cómo enfriar a mi marido”, “La liga de las muchachas” o “Cuidado con el amor”. No hay dudas de que se trata de una de las mujeres más importantes en el desarrollo de la actuación mexicana, siendo referencia en la Época de Oro del Cine Mexicano, pero también hoy en día, aún en vida.

Verónica Castro - 68 años, Ciudad de México

Verónica Castro es una de esas estrellas que resulta imposible de etiquetar; ella ha hecho un montón de cosas dentro del mundo del entretenimiento… y todas le han salido de mil maravillas, por lo que resalta como actriz, cantante y presentadora de televisión incluso. Entre sus producciones más exitosas, se encuentran “Los ricos también lloran”, “Rosa Salvaje”, “Navajeros” y “El derecho de nacer”. Como no podía ser de otra forma, Verónica se mantiene más que activa en la industria y recientemente ha trabajado en series como “La casa de las flores”, de grandes números en Netflix.

Julissa - 77 años, Ciudad de México

Su verdadero nombre es Julia Isabel de Llano Macedo, pero todos en la industria la conocen como Julissa, la cantante, actriz y productora mexicana. Inició su carrera como cantante en el grupo “The Spitfires”, quienes se dedicaban a interpretar rock, pero años más tarde se le presentaría una oportunidad en el mundo de la actuación que no desaprovecharía y que acabaría impulsando su carrera por completo. De esta forma, Julissa actuó en “La fea más bella”, “Corazón salvaje” y “Hermanos Coraje”, haciéndose conocida en todo el país por su éxito.

Ana Martín - 75 años, Ciudad de México

Todos conocen a Ana Martín, pues ella es una de las actrices mexicanas más famosas de las últimas décadas. Además de tener un estilo bastante característico, siempre con cabello corto y accesorios que la hacen ver muy bien, ha dejado muy buenas actuaciones en históricas producciones mexicanas como “La pasión de Isabela”, “El pecado de Oyuki” o “Soy tu dueña”. Cuando la vejez tocó su puerta, Ana decidió hacer lo que hacen muchos otros artistas: bajó su carga de trabajo, pero mantuvo la calidad intacta. Y así se ha mantenido hasta la actualidad.

Sasha Montenegro - 75 años, Bari

A pesar de que Sasha Montenegro nació en Italia, es considerada una mexicana más por su cantidad de años en el país y exitosa trayectoria dentro del entretenimiento mexicano. Por muchos años, ella fue considerada la mujer más atractiva de la gran pantalla, por lo que resaltaba en papeles como “Pedro Navaja”, “Muñecas de medianoche”, “Bellas de noche” y “La pulquería”, todas películas de grandes números, en gran parte, gracias a su presencia. Hoy en día, poco ha cambiado: sigue luciendo genial y trabajando frente a las cámaras muy activa.

Andrés García - 80 años, Santo Domingo

Andrés García es otra de las estrellas que no nació en el país, pero que se considera más mexicanos que los tacos al pastor. Esto se debe a que desde los 25 años se encuentra en el país participando en distintas producciones, siendo las más famosas “El cuerpo del deseo”, “Mujeres engañadas”, “Tú o nadie” y “Pedro Navaja”. Su ritmo de producción fue uno de los más admirables durante muchos años en la industria. Sin embargo, en los últimos tiempos no ha estado muy bien de salud y se ha alejado de las pantallas.

César Bono - 70 años, Ciudad de México

Se trata de un actor y comediante mexicano que ha pasado la mayor parte de su carrera alternando entre el cine y la televisión, porque si algo ha demostrado César Bono en su vida es que puede combinar sus talentos y adaptarse a varios formatos. También ha participado en destacas producciones mexicanas como han sido la saga de “Los Verduleros” y la serie “Vecinos”, desde el año 2005. A día de hoy, pocas cosas han cambiado; incluso sigue trabajando en la industria como voz de varios personajes famosos de Disney.

Diana Bracho - 76 años, Ciudad de México

Diana Bracho es una “primera actriz” de las más queridas en el país, puesto que sus años de carrera y su hermosa personalidad la han hecho destacar por sobre el resto. Ella comenzó en la industria de la actuación desde muy joven, siempre mostrando un gran potencial, pero no fue hasta sus papeles en “El privilegio de amar” o “El derecho de nacer” que todo México supo de quién se trataba. Incluso ha participado en varias películas durante los últimos años, ya que con más de 70 años se mantiene muy activa a nivel profesional.

Miguel Mejía Barón - 77 años, Ciudad de México

Durante las décadas de los 60 y 70, no hay dudas de que uno de los futbolistas favoritos de México era Miguel Mejía Barón, quien tuvo el honor de jugar durante toda su carrera para los Pumas de la UNAM. De hecho, tras su retiro, estudió para ser director técnico y acabó dirigiendo al club de sus amores hasta finales de los 90. Hoy en día, no solo es una de las leyendas más queridas del deporte mexicano, sino que sigue viviendo el fútbol desde dentro como auxiliar técnico, función que desempeñó en los Tigres de la UANL.

Ana Gabriel - 65 años, Guamúchil

El nombre “Ana Gabriel” ha trascendido por varias generaciones, y eso solo lo logran los mejores artistas del mundo. Además, no a cualquiera se le apoda “La Diva de América”. A través de canciones como “A pesar de todo”, “Quién como tú”, “Tú lo decidiste” o “Simplemente amigos”, construyó una carrera con miles de discos vendidos, conciertos por todo el mundo e infinidad de reproducciones en todo tipo de plataformas. Por supuesto, Ana Gabriel sigue viviendo de su éxito y no ha parado de trabajar en música nueva para su público.

Enrique Borja - 75 años, Ciudad de México

Entre los tantos delanteros goleadores que ha tenido México, el nombre de Enrique Borja es uno de los que destaca por sobre el resto. De hecho, durante los años 60-70, los niños aspiraban a ser como él, ya que se había convertido en un ídolo nacional tras anotarle un gol a Francia durante la Copa del Mundo de 1970. Tras jugar en equipos como Club Universidad Central y América, se retiró para formar parte de la Federación Mexicana como directivo, buscando que el fútbol mexicano creciese a partir de sus ideas y conocimientos.

Lucía Méndez - 66 años, León

Una de las estrellas mexicanas que más ha sabido resaltar en dos industrias a la par ha sido Lucía Méndez, quien ha destacado como actriz y cantante. En la primera, resalta por haber dejado grandes papeles en producciones como “Viviana”, “Colorina”, “El extraño retorno de Diana Salazar” y “Tú o nadie”, mientras que, en la música, cuenta con casi 20 álbumes de estudio, siempre innovando sus canciones y los géneros que interpreta. Con más de 60 años, se mantiene activa en todo lo que ha llevado a donde está hoy en día.

Lucha Villa - 84 años, Camargo

Ni la música tradicional mexicana ni el cine serían lo mismo sin Lucha Villa, quien ha dejado una huella imborrable en ambos mundos a partir de su talento. Cuenta con una amplia discografía con más de 20 álbumes, entre los que destacan “Puro Norte” y “El Quelite”. Sin embargo, ha aparecido en la gran pantalla dentro de películas como “El mil usos” y “Las noches del Blanquita”, que también potenciaron su figura en el entretenimiento. Desde 1997 se encuentra retirada de la música por varios problemas de salud que la afectaron.

Rocío Banquells - 63 años, Monterrey

Rocío Banquells es una de esas estrellas que dio sus primeros pasos en la industria del entretenimiento cuando era apenas una niña… y sigue activa varias décadas después. Debutó en la televisión durante el año 1973 a través de la telenovela “Los que ayudan a Dios”, y luego se mantuvo activa trabajando en producciones de más renombre como lo fueron “Cuando me enamoro”, “La fiera” y “Los ricos también lloran”. En la actualidad, su nombre es uno de los más conocidos en la industria y es una referencia para los nuevos talentos.

Irma Dorantes - 86 años, Mérida

Una de las grandes actrices que dejó la “Época de Oro del Cine Mexicano” fue Irma Dorantes, quien debutó en el cine hace más de 70 años, cuando apenas era una niña, y ha dejado grandes papeles en “También de dolor se canta”, “Los hijos de María Morales”, “Pepe El Toro” y “Los Tres Huastecos”. Sin embargo, también tuvo un paso importante por las telenovelas, el cual también fue exitoso para su carrera. Su nombre es uno de los más grandes dentro de la actuación mexicana, por lo que es recordada a menudo.

Marco Antonio Muñiz - 88 años, Guadalajara

También conocido como el “Embajador del romanticismo”, Marco Antonio Muñiz es un cantante, pero sobre todo un poeta, ya que muchas de sus canciones cuentan con letras que le valieron ese apodo en la industria. Cantó muchos boleros como “Tiempo”, “Solito con las estrellas” y “Por amor”, pero también se aventuró con la música llanera venezolana y consiguió muy buenos resultados, más allá de darse a conocer en otras tierras. Nunca ha puesto punto y final a su carrera, a pesar de que los años de mayor actividad pasaron hace varias décadas.

Olga Breeskin - 70 años, Ciudad de México

Olga Breeskin es una de las personalidades más talentosas que ha pasado por la pantalla mexicana, pues es actriz, bailarina, vedette y violinista. Además, también es una de las figuras femeninas que más han sido resaltadas por su aspecto, ya que siempre ha sido hermosa. Ella destacó por aparecer en filmes de la talla de “El chofer”, “El amor tiene cara de mujer”, “Al final del arco iris” y “Tú y yo”, consolidando una carrera sumamente exitosa. Hoy en día, se mantiene activa en el mundo de la actuación y sigue viéndose tan bien como siempre.

Polo Polo - 77 años, León

Uno de los comediantes favoritos de México es Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, más conocido como Polo Polo, quien destacó en la pantalla al ser parte de producciones como “La lechería”, “Duro y parejo en la casita del pecado” o “Solo para adúlteros”. Sin embargo, aparte de ello, también es famoso por hacer shows en todo el país y agotar las entradas en tiempo récord, al punto de que la audiencia hace largas colas para poder obtenerlas, ya que saben que él siempre los sorprenderá con chistes nuevos. Y nada de esto ha cambiado en la actualidad.

Jorge Rivero - 83 años, Ciudad de México

Jorge Rivero es uno de los grandes galanes del cine mexicano. Hoy en día, a pesar de que sigue activo, tiene 83 años y su físico ha demostrado que el tiempo no pasa en vano. Sin embargo, durante las décadas de los 70 y 80, cuando maravilla al mundo al aparecer interpretando papeles en “Bellas de noche”, “El pecado de Adán y Eva” o “The Last Hard man”, era una de las figuras masculinas más atractivas por su físico. No hubo quien elogiase los papeles de Jorge Rivero. En la actualidad, también se le puede ver dedicado a su negocio de bienes raíces en Estados Unidos.

Lyn May - 68 años, Acapulco

Es casi imposible no conocer a Lyn May, pues ella es una de las estrellas más famosas del espectáculo mexicano y, además, uno de los rostros más conocidos de todo el país. Comenzó su trayectoria como bailarina durante los 70, y luego se impulsó y apareció en películas como “La casa que arde de noche”, “Tívoli” o “Burlesque”. También ha destacado en el mundo de la música, contando con cuatro álbumes de estudio y varios éxitos dentro de películas. Hoy en día, sigue activa en la industria, aunque luciendo muy distinta a cuando inició.

Ana Luisa Peluffo - 92 años, Querétaro

Ana Luisa Peluffo es una de las estrellas que sigue con vida de las cuales formaron parte de la “Época de Oro del Cine Mexicano”. Además, también destacó en el teatro y la televisión durante más de seis décadas, siempre dejando muy buenas impresiones. Ella actuó en “Sed de amor”, “La fuerza del deseo”, “Perro callejero” y “Contrabando y traición”. Tras una trayectoria con cientos de éxitos que la convirtió en una gran referencia dentro de la industria, Ana se retiró de la actuación para disfrutar de su vejez rodeada de su familia.

Chabelo - 86 años, Chicago

Xavier López, más conocido como Chabelo, es un actor, comediante, cantante y presentador de televisión de los más conocidos en toda la escena del entretenimiento de México. Él nació en Estados Unidos, pero también cuenta con la nacionalidad mexicana y toda una carrera desarrollada en el país. Ha trabajado en programas como “La escuelita VIP”, “La carabina de Ambrosio”, “Chabelo y Pepito contra los monstruos” y “En familia con Chabelo”. Por varias generaciones, ha hecho reír a carcajadas a la sociedad mexicana y esto no parece que vaya a cambiar en los próximos años.

María Antonieta de las Nieves - 70 años, Santiago Ixcuintla

Todos conocen El Chavo del 8, por lo que todos también conocen a la Chilindrina, a quien interpretaba la mítica actriz de comedia mexicana, María Antonieta de las Nieves. Antes de hacer este personaje, ya actuaba a nivel profesional, pero formar parte de la comedia más importante de toda la historia latinoamericana le cambió la vida por completo. Tras ello, también trabajó en “El Chapulín Colorado”, “El Chanfle” y “Chespirito”. En la actualidad, ha pasado la barrera de los 70 años y se mantiene activa trabajando frente a las cámaras.

Sergio Corona - 93 años, Pachuca de Soto

Entre los mejores actores que ha tenido México, pocos se consideran leyendas… y Sergio Corona es uno de esos pocos. No solo fue protagonista durante la “Época de Oro del Cine Mexicano”, sino que en su laureada carrera participó en más de 50 producciones, dejando grandes papeles en la mayoría de estas. Comenzó en el año 1950 y tras trabajar en películas como “Lola de mi vida” o “Viaje a la luna”, decidió poner fin a su trayectoria en el año 2016. Se dedica a descansar en su tiempo libre y alguna vez aparece como invitado en programas de televisión.

Eduardo Manzano - 83 años, Ciudad de México

Uno de los nombres propios de la comedia mexicana, sin duda alguna, es Eduardo Manzano. Inició su carrera en los años 60, siendo de las figuras más importantes de la comedia en la pequeña pantalla, al punto de considerarse uno de los pioneros de la industria. Trabajó en producciones de renombre como “Una familia de diez”, “Hijazo de mi vidaza”, “Los Polivoces” y “¡Ahí madre!”, con las cuales se hizo famoso en todo el país. Aún no pone punto y final a su carrera, pues conserva la misma chispa y ganas de siempre.

Alejandro Suárez - 80 años, Ciudad de México

Alejandro Suárez es un comediante mexicano de los más conocidos y exitosos en el país. Desde niño tuvo claro que quería dedicarse a la comedia, por lo que utilizó el teatro como plataforma de partida. Esto le sirvió para obtener un nivel de reconocimiento apto para trasladarse al cine y a la televisión, donde es recordado por aparecer en “La carabina de Ambrosio”, “Viva la tarde”, “La hora pico” o, más recientemente, “Una familia de diez”. Con 80 años, no ha parado de trabajar y se mantiene alegrando a la audiencia con sus ocurrencias.

Zully Keith - 73 años, Ciudad de México

Zully Keith es una actriz mexicana que siempre ha convivido de cerca con la comedia de su país, apareciendo en producciones como “Una familia de diez”, “Una familia de diez +2”, “Amada enemiga” o “Ensalada de locos”. Además, es una estrella que se ha ganado una infinidad de elogios por su aspecto, ya que aparentar ser mucho más joven de lo que realmente es. Actualmente, se mantiene muy activa en la industria; a pesar de que ya tiene 73 años y cuenta con una gran carrera en el entretenimiento, ella no piensa en parar.

José Carlos Ruiz - 84 años, Jomulquillo

Se trata de un actor mexicano con más de cinco décadas trabajando a nivel profesional en el cine y la televisión mexicana, formado parte de grandes producciones audiovisuales como lo han sido “En el último trago”, “Vidas errantes”, “Goitia, un Dios Para Sí mismo” y “Almacenados”. Una de las cosas más admirables de su trayectoria es que, si bien tiene varios años actuando, a sus 84 años no ha querido variar en lo absoluto su rutina. Solo concibe su vejez trabajando frente a las cámaras en entretenidas producciones distintas para cine y TV.

Vicente Fernández - 81 años, Guadalajara

Vicente Fernández es una de las figuras más importantes que tiene la música mexicana y, probablemente, toda la música latina en su historia. Él ha construido un verdadero imperio a partir de la música ranchera, por medio de grandes éxitos como “Acá entre nos” y “Hermoso cariño”. Incluso ha trabajado en películas como “El hijo del pueblo”, “Mi querido viejo” o “El tahúr”, las cuales potencian su nombre dentro del entretenimiento. Sigue en el mundo de la música, pero está más enfocado en trabajar su disquera e impulsar jóvenes talentos.

Blanca Guerra Islas - 68 años, Ciudad de México

Blanca Guerra es una de las actrices mexicanas que ha podido dejar grandes impresiones en cine, teatro y televisión. Sin embargo, donde mejor le ha ido, según la crítica, ha sido en la gran pantalla, apareciendo en filmes de la talla de “Un embrujo”, “El imperio de la fortuna”, “Coyote and Bronca” y “Sinvergüenza pero honrado”. Allí no solo ha demostrado su gran talento, sino que siempre se ha encargado de lucir sumamente encantadora, al punto de aparentar mucha menos edad de la que realmente tiene, cosa que nos sigue sorprendiendo.

Helena Rojo - 77 años, Ciudad de México

Conocida por aparecer en telenovelas de gran renombre como “El privilegio de amar” o “Amor real”, Helena Rojo es una actriz mexicana que cuenta con una amplia carrera por el cine, la televisión y el teatro. Sin embargo, es en la pequeña pantalla donde más ha conseguido trascender, siendo toda una referencia dentro de la industria. Con 77 años, está casada con Benjamín Fernández, tiene cuatro hijos y cuenta con más de cinco décadas trabajando de forma consecutiva, pues no piensa en parar de producir frente a las cámaras para televisión.

Norma Lazareno - 77 años, Veracruz

Norma Lazareno no solo es una actriz mexicana, sino es una de las mejores y más respetadas actrices que ha tenido México en su historia. Su carrera comenzó en el año 1954, cuando ella apenas tenía 11 años, y se mantiene activa hoy en día. Ha trabajado en grandes películas como “El estudiante”, “María Isabel”, “El libro de piedra” o “Hasta el viento tiene miedo”, las cuales la han convertido en una figura muy conocida dentro de la industria. Sigue luciendo el cabello corto que le es tan característico y se mantiene actuando de mil maravillas.

 

Salvador Pineda - 69 Años, Huetamo

El actor Salvador Pineda nació en el año 1952 y en los años 80 participó en varias películas. Salvador también protagonizó algunas obras comerciales como “La casa que arde de noche”. Este recprdadp actor cuenta con una gran lista de éxitos televisivos. Algunos de sus trabajos han sido en novelas como “Rosalía”, “Soledad”, “Mi nombre es Coraje”, “Triunfo del amor”, entre muchas otras más que le ayudaron a consolidar su carrera como actor. Su más reciente trabajo actoral fue en el año 2019 en La casa de las flores.

José Luis Garcí - 77 años, Madrid

José Luis Garcí nació en España, pero es un director de cine que ha traspasado las fronteras con su trabajo y es muy conocido en todos los países de habla hispana. A su vez, es una de las figuras más importantes en la industria, ya que es uno de los pocos españoles en ganar un Óscar, consiguiéndolo en el año 1982 por la película “Volver a empezar” en la categoría “Mejor Película Extranjera”. Hoy en día, la carrera de José Luis García sigue igual; no ha parado de trabajar detrás de cámaras y ser laureado por su estupenda labor.

  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information
Menu
  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information
  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information
Menu
  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information

© 2024 Folkaly.com

  • Home
  • Entertainment
  • Royals
  • Celebs & Kids
  • The Industry
Menu
  • Home
  • Entertainment
  • Royals
  • Celebs & Kids
  • The Industry
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information
Menu
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information

© 2024 KickassNews.com.